La Leishmaniasis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la leishmaniasis?
La leishmaniasis es una infección provocada por un parásito. El flebótomo hembra lleva el parásito y se lo transmite por medio de una picadura. La infección puede afectar la piel, las membranas mucosas o los órganos. La infección también puede propagarse por todo el cuerpo.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la leishmaniasis?
Los signos y síntomas pueden ser leves o intensos, y pueden presentarse semanas o meses después de la picadura. También pueden aparecer lesiones en la piel (úlceras) años más tarde, después de una cirugía o una lesión en la piel. Usted puede presentar lo siguiente, según la parte del cuerpo afectada:
- Úlceras cutáneas (llagas que se abren)
- Dolores en la piel que comienzan como pequeños puntos y se convierten en grandes zonas escamosas o con costras, o en piel oscurecida
- Dolor en una úlcera en la piel, generalmente si está infectada con la bacteria
- Fiebre, cansancio o pérdida de peso
- Diarrea y dolor o sensibilidad abdominal
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel o la parte blanca de los ojos)
- Tejido adicional que crece en la nariz u orificios en el cartílago de la nariz
- Voz ronca, problemas dentales o tos
¿Cómo se diagnostica la leishmaniasis?
Su médico lo examinará y le hará preguntas acerca de sus síntomas. Infórmele si sabe que fue picado por un flebótomo. El médico puede preguntarle si usted ha viajado recientemente a una zona donde los flebótomos son comunes. Estas incluyen zonas tropicales, Oriente Medio y el sur de Europa. Los síntomas de la leishmaniasis son similares a otros problemas de salud. Los siguientes exámenes se utilizan frecuentemente para descartar otros problemas de salud y realizar el diagnóstico de leishmaniasis:
- Una biopsia es un procedimiento para tomar una muestra de una lesión de la piel. La muestra se analiza para detectar la presencia de parásitos.
- Los análisis de sangre se usan para detectar la presencia de anticuerpos. Los anticuerpos son producidos por el sistema inmunológico para ayudar a combatir las infecciones, como la leishmaniasis. Los análisis de sangre también pueden utilizarse para controlar la función hepática y la coagulación sanguínea.
¿Cuál es el tratamiento para la leishmaniasis?
Las úlceras de la piel pueden desaparecer por sí solas, sin tratamiento. Esto puede tomar meses o años, y pueden quedarle cicatrices de las llagas. Posiblemente necesite tratamiento para la leishmaniasis cuando sea grave o afecte partes que no sean la piel. Su médico puede usar más de un tipo de tratamiento.
- Los medicamentos pueden administrarse para matar el parásito. El medicamento podría administrarse en forma de píldora, inyección, o a través de una vía intravenosa. Es posible que deba ponerse cremas o ungüentos recetados en las úlceras de la piel para que sanen. Puede necesitar antibióticos si desarrolla una infección bacteriana en alguna de las llagas de la piel.
- Procedimientos pueden utilizarse para extraer las lesiones de piel grandes, reparar el daño de la piel o tratar las cicatrices que quedaron. Los procedimientos incluyen el uso de frío, calor, láser o electricidad para eliminar la lesión. La cirugía puede ser necesaria si la zona es grande o causó daño más allá de la zona de la picadura.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- Descanse tanto como sea necesario. La leishmaniasis puede hacer que sienta más cansancio que de costumbre. Descansar puede ayudarlo a sentirse mejor.
- Tome más líquidos como se le indique. Los líquidos lo ayudan a evitar la deshidratación y a que sus órganos funcionen correctamente. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables pueden ayudar a aumentar su energía y aumentar de peso si ha adelgazado demasiado. Si tiene menos apetito que de costumbre, intente comer pequeñas comidas varias veces al día. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, carnes magras, pescado, panes integrales y frijoles cocidos. Su médico o dietista puede ayudarlo a crear un plan de comidas saludables.
- Cuide su boca de ser necesario. La leishmaniasis que afecta las membranas mucosas puede hacer que su boca esté más sensible. Utilice un cepillo de dientes con cerdas suaves o hecho para bocas sensibles. Cepille y use hilo dental suavemente. No use enjuagues bucales. Algunas clases pueden arder o causar escozor si tiene úlceras en la boca.
¿Qué puedo hacer para prevenir la leishmaniasis?
- Protéjase cuándo vaya a lugares donde hay flebótomos. Si es posible, permanezca en lugares cerrados desde el anochecer al amanecer. Los flebótomos se alimentan (pican) durante la noche. Tienden a estar menos activos durante las horas más calurosas del día. De todos modos, los flebótomos pueden picarlo durante el día si los molesta. Mantenga su piel cubierta cuando esté al aire libre. Use pantalones y camisas de manga larga. Use medias gruesas y botas que le cubran los tobillos. Meta el pantalón dentro de las medias.
- Coloque mallas en todas las ventanas de su casa si usted vive donde los flebótomos son comunes. Los flebótomos son más pequeños que los mosquitos. Las mallas deben tener agujeros muy pequeños para evitar que los flebótomos ingresen.
- Aplíquese un repelente para insectos. Solo aplique el repelente al aire libre para que no lo tenga que respirar. Siga las instrucciones que vienen con el repelente. Lave y quítese el repelente tan pronto se encuentre bajo techo. Lave toda la ropa que se haya rociado con el repelente antes de volverla a usar. Se debe usar un repelente que contenga químicos DEET (N-N Dietil Toluamida) o permetrin:
- Aplique un repelente con DEET sobre la ropa y la piel descubierta. No se lo aplique a la cara directamente. Coloque una pequeña cantidad en sus manos y aplíquesela en su cara. Evitando el área de los ojos y la boca. No aplique un repelente con DEET a un niño menor de 2 meses.
- Aerosol de permetrina solamente en la ropa. No se lo aplique directamente en la piel.
- Coloque mosquiteros sobre las camas de su casa. Los mosquiteros evitarán que los flebótomos lo piquen mientras duerme. Algunos mosquiteros se humedecen con insecticida. También puede rociar insecticida en los mosquiteros si es necesario. Las mallas y las cortinas también pueden rociarse con insecticida para ayudar a proteger las zonas de las ventanas.
¿Qué puedo hacer para prevenir la propagación de los gérmenes?
![]() |
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Cúbrase al toser o estornudar. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos.
- Manténgase alejado de los demás mientras esté enfermo. Evite las multitudes lo más que pueda.
¿Qué necesito saber si tengo VIH y leishmaniasis?
- Hable con su médico sobre el estado del VIH. Los signos y síntomas de la leishmaniasis que tiene pueden ser poco frecuentes o graves.
- Hable con su médico acerca de los medicamentos que utiliza para controlar el VIH. El médico deberá crear un plan específico para tratar la leishmaniasis.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad para respirar o le falta el aire.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su corazón está latiendo más rápido de lo normal.
- Tiene dificultad para orinar u orina muy poco.
- Usted tiene dolor abdominal intenso.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Su piel o las partes blancas de sus ojos se vuelven amarillentas.
- Usted nota sangre en su orina o en sus deposiciones.
- Su piel tiene signos de infección, como pus o inflamación.
- Sus síntomas no mejoran con el tratamiento.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.