La Laberintitis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 10, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la laberintitis?
La laberintitis es la inflamación del laberinto y de los nervios del oído interno. El laberinto ayuda a escuchar y a mantener el balance. Los síntomas pueden dificultar el caminar o el realizar las actividades normales, pero no son potencialmente mortales.
![]() |
¿Qué aumenta mi riesgo de tener laberintitis?
- Una infección bacteriana o viral, como las paperas
- Una infección de oído o del tracto respiratorio que se extiende y causa inflamación del oído interno
- Tumores en el oído interno o problemas con el suministro de sangre
- Una condición, como el mareo por movimiento
- Una lesión en la cabeza
- Ciertos medicamentos, como los antibióticos, que dañan el laberinto
¿Cuáles son los signos y síntomas de la laberintitis?
Los signos y síntomas son a menudo repentinos y severos. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Vértigo (una sensación de movimiento o giro, o de ser arrastrado hacia el suelo o hacia un lado)
- Náuseas y vómitos
- Movimiento ocular anormal y rápido
- Piel pálida, fría o sudorosa
- Tinnitus (sonido o zumbido en los oídos) o pérdida de la audición
¿Cómo se diagnostica la laberintitis?
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas. Puede que le pregunte sobre sus condiciones de salud o lesiones anteriores. Tal vez le pregunte acerca de los medicamentos que toma o haya tomado anteriormente. El médico le examinará los oídos. Puede que le mueva la cabeza en diferentes direcciones para ver si se marea. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Las muestras de líquido de una herida o del oído, la nariz o la garganta podrían mostrar si la laberintitis es causada por una infección.
- El examen de respuesta auditiva del tronco encefálico se usa para revisar su respuesta al sonido. Consiste en una serie de clics que se emiten por unos audífonos colocados en sus oídos. Una máquina mide cómo su cóclea y nervios reaccionan a los clics.
- Imágenes por resonancia magnética (RM) o por tomografía computarizada (TC) del cráneo y el cerebro pueden mostrar la causa de la laberintitis. Es posible que le administren un líquido de contraste para que las imágenes del cráneo y del cerebro se puedan observar con más claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- Una electronistagmografía se realiza para examinar los problemas que usted podría tener con el equilibrio o los mareos. Sobre la piel que rodea sus ojos se colocan unos parches adhesivos que tienen unos cables. Los cables se conectan a una máquina que registra información. Se le introduce aire o agua caliente y fría en los oídos mientras se registran los movimientos de los ojos.
¿Cómo se trata la laberintitis?
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Terapia de rehabilitación vestibular y del equilibrio (TRVE) se utiliza para ayudar a disminuir los mareos, a mejorar el equilibrio y a evitar lesiones.
- Los medicamentos se pueden administrar para prevenir o tratar las náuseas, la inflamación o una infección causada por bacterias o un virus. Los medicamentos antivertiginosos pueden ayudarlo a sentir menos mareos.
- La cirugía podría corregir ciertos problemas en los oídos. El líquido puede removerse o drenarse a través de una abertura en el tímpano. La cirugía podría incluir el remover hueso o cortar un nervio en el oído interno.
Controle la laberintitis:
- Haga lo siguiente cuando tenga signos y síntomas de laberintitis:
- Cálmese y respire lento y profundo.
- Siéntese o acuéstese inmediatamente cuando se sienta mareado.
- Mantenga la cabeza lo más inmóvil posible y no cambie de posición rápidamente. Muévase lentamente y acostúmbrese a una posición antes de moverse a otra.
- No camine sin ayuda, maneje un carro u opere maquinaria pesada cuando se sienta mareado.
- Haga su casa segura para evitar caídas. Use un bastón de 4 patas o un caminador de asistencia para que lo ayude a mantener el equilibrio al caminar. Retire todos los obstáculos del piso como los tapetes sueltos para reducir el riesgo de una caída. Use sillas con brazos y almohadones firmes para que le resulte más fácil levantarse. Coloque barras para agarrarse en las paredes, a un lado del inodoro y dentro de la tina o la regadera. Estos le ayudarán a levantarse y a evitar caídas. Podría colocar una silla especial adentro de la ducha.
- Use la terapia de rehabilitación vestibular y del equilibrio (TRVE), si se la indican. La terapia podría realizarse con un fisioterapeuta o en casa. La TRVE incluye ejercicios de movimientos estando sentado o parado. Estos ejercicios harán que se maree, pero también pueden ayudar a que el cerebro se adapte a los factores que desencadenan el vértigo. Con el tiempo, esta terapia puede ayudarle a tener vértigo con menos frecuencia y también a mejorar su equilibrio.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Vestibular Disorders Association
P.O. Box 13305
Portland , OR 97213-0305
Phone: 1- 503 - 2297705
Phone: 1- 800 - 8378428
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Tiene dificultad para hablar o pensar con claridad.
- Tiene cambios en la visión o falta de aire.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- No logra retener líquidos, alimentos ni medicamentos sin vomitar.
- Tiene sequedad en la boca o labios agrietados.
- Tiene dolor de cabeza, rigidez en el cuello y fiebre.
- Sus latidos cardíacos son rápidos e irregulares.
- Usted no puede orinar.
- Le sale sangre, pus o líquido de los oídos.
- Usted presenta episodios de mareos que duran más de lo acostumbrado.
- Tiene áreas débiles o entumecidas.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Usted tiene dolor de oído.
- Se siente débil, cansado o pierde peso sin intentarlo.
- Sus síntomas siguen regresando o empeoran.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about La Laberintitis
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.