Intubación Nasogástrica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Feb 20, 2025.
LO QUE USTED DEBE SABER:
- La intubación nasogástrica es un procedimiento donde se introduce una sonda nasogástrica (NG) por su nariz hacia su estómago. Una sonda NG es un tubo largo, delgado, flexible de plástico o de caucho con orificios en ambos extremos. Dependiendo del tipo de sonda NG, ésta podrá ayudar a extraer el aire o el exceso de líquidos del estómago. También puede utilizarse como medio para llevar alimento a su estómago. También pueden administrarse medicamentos y otras sustancias, como carbón activado o medio de contraste, mediante una sonda NG. El uso de ésta sonda debe ser temporal (por un corto periodo) únicamente.
- Usted podría requerir una sonda NG si su estómago se llena demasiado o si vomita demasiado después de una cirugía. Una sonda NG también puede ser útil en las intoxicaciones alimenticias o en las sobredosis de drogas. En ocasiones, se coloca una sonda NG para obtener muestras de secreciones estomacales para estudiarse.
DESPUÉS DE SER DADO DE ALTA:
Medicamentos:
- Mantenga una lista vigente de sus medicamentos: Incluya las dosis, frecuencia, forma que toma sus medicamentos y la razón. Traiga la lista o los recipientes de las píldoras a sus visitas de seguimiento. Tenga consigo su lista de medicamentos en caso de una emergencia. Bota las listas viejas. Use las vitaminas, hierbas, o suplementos alimenticios solo como se le haya indicado.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado: Llame a su proveedor de salud si piensa que sus medicamentos no están funcionado como se había esperado. Infórmele cualquier alergia que usted haya tenido, y si desea suspender o cambiar su medicamento.
Solicite información sobre la localidad y hora de sus consultas de seguimiento:
Solicite más información sobre el cuidado continuo, tratamientos, o servicios a domicilio.
Pregúntele a su médico cuando necesitará regresar a que se le retire la sonda NG.Cuidados orales:
El tener una sonda NG puede hacerlo más propenso a respirar por la boca. Esto le podría provocar resequedad de la boca y conducir a infecciones orales y nasales. Esto podrá prevenirse practicando cuidados bucales regulares. Enjuagarse la boca al menos cada dos horas puede ayudarle a sentirse más cómodo. Solicite a su médico mayor información acerca de los cuidados orales.
Cuidados de la sonda NG:
- Posición: Mantenga siempre el extremo de la sonda NG por arriba del nivel de su estómago. Esto ayudará a evitar que el líquido drenado del estómago regrese. Mantenga la sonda en la zona de la narina pegada a la nariz. Asegúrese de que la parte sostenible de la sonda se encuentre amarrada a su ropa. Esto disminuirá la tensión producida por el peso del resto de la sonda NG.
- Cintas: Las cintas utilizadas para mantener la sonda NG en su lugar pueden necesitar cambiarse con regularidad. Esto puede realizarse diariamente. La cinta también necesita cambiarse si se moja o se ensucia.
- Bloqueo de la sonda: Si su sonda NG se bloquea podrá ser dificil introducirle líquido o aire. Si esto sucede, consulte a su médico de inmediato. Siga de cerca las instrucciones de su médico en cuanto a enjuagar su sonda NG para evitar que se bloquee.
PÓNGASE EN CONTACTO CON UN MÉDICO SI:
- El líquido que sale de la sonda NG incrementa o disminuye súbitamente en cantidad.
- Tiene dificultad para introducir medicamentos o fluidos a la sonda NG, o éstos han empezado a salir con mucha lentitud.
- Tiene enrojecimiento, inflamación, calentamiento o sangrado en las áreas en contacto con la sonda NG.
- Se siente muy lleno o distendido.
- Tiene dudas o inquietudes acerca de su procedimiento, padecimiento o cuidados.
BUSQUE ATENCIÓN INMEDIATA SI:
- El líquido proveniente de la sonda NG tiene sangre o parece pozos de café.
- Está orinando menos o nada en absoluto.
- Tiene dificultad para respirar de inicio súbito.
- Su abdomen se pone sensible y duro.
- Sus evacuaciones son blancas o tienen color rojo brillante o sangre oscura en ellas.
- Su vómito tiene sangre o bilis.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.