Ingestión Accidental De Medicamentos En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué debo saber sobre la ingestión accidental (deglución) de medicamentos?
La ingestión accidental de medicamentos puede poner en peligro la vida y debe tratarse inmediatamente.
¿Qué aumenta el riesgo de ingestión accidental de medicamentos por parte de mi hijo?
- Su hijo tiene 5 años o menos.
- Su hijo o alguien de su familia toma medicamentos recetados o de venta libre.
- Su hijo tiene acceso a los medicamentos guardados en su casa.
- Su hijo recibe un medicamento equivocado.
- Su hijo recibe una dosis incorrecta del medicamento.
¿Qué debería hacer si sospecho que mi hijo ha consumido demasiados medicamentos o el medicamento incorrecto?
Estos medicamentos incluyen los recetados y de venta libre. Comuníquese con el Centro de control de envenenamientos inmediatamente . El número de teléfono es 1-800-222-1222 . Mantenga este número junto a cada teléfono en su hogar y en su teléfono celular.
¿Cómo puedo evitar la ingestión accidental de medicamentos?
- Almacene de forma segura todos los medicamentos. Mantenga los medicamentos fuera de la vista y del alcance de su hijo. Guarde los medicamentos en lugares altos o en armarios o cajones a prueba de niños.
- Mantenga todos los medicamentos en sus envases originales. No ponga los medicamentos en recipientes que no estén etiquetados o en bolsas de plástico. Los envases de los medicamentos suelen tener dispositivos de seguridad infantil para evitar que su hijo abra el recipiente.
- Mida el medicamento líquido correctamente. Utilice una herramienta especialmente diseñada para medir el medicamento líquido. Por ejemplo las jeringas para vía oral y las cucharitas o tacitas marcadas con la dosis. Estos medidores los puede encontrar en una farmacia. No use cucharitas o cucharas de la cocina. No son precisas, por lo que su hijo puede recibir una dosis incorrecta del medicamento.
- Hable con el médico de su hijo o un farmacéutico antes de darle un medicamento a su hijo. El pediatra o el farmacéutico pueden darle instrucciones sobre cómo administrar los medicamentos a su hijo de forma segura.
- Deshágase adecuadamente de los medicamentos que ya no utilice. Siga las instrucciones del médico o farmacéutico sobre cómo deshacerse de los medicamentos de forma segura. Esto ayudará a limitar la cantidad de medicamentos en su hogar.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo no está consciente, tiene problemas para respirar o no respira.
- Su hijo sufre una convulsión.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo tiene cambios en la visión o alucinaciones.
- Su hijo está confundido, agitado y irritable.
- Su hijo tiene el latido del corazón irregular.
- Su hijo se desmaya, está mareado o débil.
- Su hijo tiene sarpullido o urticaria. La cara de su hijo puede parecer roja o más oscura de lo habitual.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Su niño desarrolla signos o síntomas nuevos.
- Su hijo tiene náuseas o vómitos.
- Su hijo tragó una cantidad de medicamento que podría ser dañino pero no tiene ningún signo ni síntoma.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.