Información Para Adolescentes Sobre Una Cita De Control De Rutina De Los 15 Hasta Los 18 Años
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es un control de rutina?
Una cita de control es cuando usted acude con un proveedor de atención médica para prevenir problemas de salud. Es un tipo diferente de cita que cuando usted acude con el médico porque se encuentra enfermo. Las citas de control del bienestar se usan para llevar un registro de su crecimiento y desarrollo. También es un buen momento para hacer las preguntas que tenga y obtener información de cómo mantenerse a salvo o fuera de peligro. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas. Usted debe tener visitas regulares de control de rutina durante toda su vida, comenzando desde el nacimiento.
¿Cuáles son los hitos del desarrollo que puedo alcanzar entre los 15 y los 18 años?
Cada persona se desarrolla a su propio ritmo. Usted puede ya haber alcanzado los siguientes hitos o puede alcanzarlos más adelante:
- La menstruación a los 16 años en las niñas
- Comienza a manejar
- Desarrolla un deseo de tener relaciones sexuales, de empezar a salir con alguien y de identificar la orientación sexual
- Empieza a trabajar o a planear para la universidad o para prestar el servicio militar
¿Qué puedo hacer para obtener la nutrición adecuada?
Usted tendrá períodos de crecimiento acelerado durante esta edad. El periodo de crecimiento acelerado y otros cambios durante la adolescencia pueden causar que usted cambie sus hábitos de alimentación. Su apetito aumentará por lo tanto comerá más de lo usual. Usted debe seguir un plan de alimentación sana que proporciona las suficientes calorías y nutrientes para fomentar el crecimiento y la buena salud.
![]() |
- Coma sus comidas y meriendas normales, incluso si se encuentra muy ocupado. Usted debería comer 3 comidas y 2 meriendas al día para obtener las calorías que necesita. Usted debería también comer una variedad de alimentos nutritivos. Opte por elegir alimentos saludables cuando coma fuera de su casa. Escoja un sándwich de pollo en vez de una hamburguesa grande o escoja una ensalada de acompañamiento en vez de papas a la francesa.
- Consuma una variedad de frutas y vegetales. La mitad del plato debería contener frutas y verduras. Usted debería comer alrededor de 5 porciones de fruta y verduras al día. Consuma fruta fresca, enlatada o seca en vez de jugos de fruta. Consuma más verduras de color verde oscuro, rojo o anaranjado. Los vegetales verde oscuro incluyen la brócoli, espinaca, lechuga y repollo verde. Ejemplos de vegetales anaranjados y rojos son las zanahorias, camote, calabaza de invierno y chiles dulces rojos.
- Coma alimentos integrales. La mitad de los granos que consume cada día deberían ser granos enteros. Los granos integrales incluyen el arroz integral, la pasta integral, los cereales y panes integrales.
- Asegúrese de obtener suficiente calcio todos los días. El calcio es necesario para formar huesos fuertes. Usted necesita 1300 miligramos (mg) de calcio al día. Los productos lácteos bajos en grasa son una buena fuente de calcio. Estos pueden ser leche, queso, requesón y yogur. Otros alimentos que contienen calcio, incluyen el tofu, col rizada, espinaca, brócoli, almendras y jugo de naranja fortificado con calcio.
- Consuma carne magra, pollo, pescado y otros alimentos de proteína saludables. Otros alimentos que son fuente de proteína saludable incluye las legumbres (como frijoles), alimentos con soya (como tofu) y mantequilla de maní. Es mejor hacer la carne al horno y a la parrilla en vez de freírlas para reducir la cantidad de grasa.
- Consuma abundante agua al día. El agua es mejor para usted que los jugos o las gaseosas. Pregunte a su médico cuál es la cantidad de agua que debería consumir al día.
- Limite los alimentos altos en grasas y azúcares. Los alimentos con alto contenido graso y azúcar no tienen los nutrientes que se necesitan para estar sano. Alimentos altos en grasas y azúcares incluyen las comidas rápidas (papas tostadas, dulces y otros caramelos), jugo, bebidas con fruta y bebidas gaseosas. Si usted come de estos alimentos muy seguido, es posible que coma menos alimentos saludables durante las comidas. También es posible que suba demasiado de peso. Usted podría no obtener suficiente hierro y desarrollar anemia (niveles bajos de hierro en la sangre). La anemia puede afectarle el crecimiento y la habilidad de aprendizaje. El hierro se encuentra en las carnes rojas, yemas de huevo, y cereales y panes fortificados.
- Limite el consumo diario de cafeína a 100 mg o menos. La cafeína se encuentra en las gaseosas, bebidas energéticas, té y café y en algunos medicamentos de venta libre. La cafeína puede causar que se sienta ansioso, nervioso o mareado. También puede causar dolores de cabeza y dificultad para dormir.
- Consulte con su médico sobre la forma segura para perder peso, en caso de ser necesario. Su médico puede ayudarlo a determinar cuánto debería ser su peso. No siga las dietas de moda que sus amigos o personas famosas estén haciendo. Las dietas de moda por lo general no proporcionan todos los nutrientes que usted necesita para crecer y mantenerse sano.
- Limite el tamaño de las porciones. Tendrá mucha hambre algunos días y querrá comer más. Por ejemplo, es probable que quiera comer más en días cuando es más activo. También es probable que coma más cuando "pega estirones". Habrá días que coma menos de lo usual.
¿Qué tanta actividad física necesito hacer al día?
Usted debería realizar 1 hora o más de una actividad física al día. Ejemplos de actividades físicas incluyen deportes, correr, caminar, nadar y montar bicicleta. La hora de actividad física no necesita lograrse toda al mismo tiempo. Puede hacerse en bloques más cortos de tiempo. Limite el tiempo que pasa mirando la televisión o en el computador a 2 horas al día. Esto le dará más tiempo para una actividad física.
![]() |
¿Qué puedo hacer para cuidar mis dientes?
- Cepille sus dientes 2 veces al día. El cuidado bucal previene infecciones, placa y sangrado de las encías, llagas al igual que las caries. También refresca el aliento y mejora el apetito. Es importante cepillarse los dientes, usar seda dental y un enjuague bucal. Pregunte a su odontólogo cuál es el enjuague bucal que le recomienda.
- Visite al odontólogo 2 veces al año por lo menos. El odontólogo puede revisar por si hay problemas con sus dientes o encías y proporcionar tratamientos para proteger sus dientes.
- Use un protector bucal durante los deportes. Este protector le protegerá sus dientes de una lesión. Asegúrese que el protector bucal le quede bien. Pídale a su médico mayor información sobre el protector bucal.
¿Qué puedo hacer para proteger mi audición?
No escuche música a todo volumen. La música a un volumen alto puede causar pérdida permanente de la audición. Asegúrese que mientras usa los audífonos usted todavía puede escuchar lo que sucede a su alrededor. Use protección para los oídos cuando vaya a conciertos de música si se encuentra muy cerca a los parlantes.
¿Qué necesito saber sobre el alcohol, el tabaco, la nicotina y las drogas?
Es mejor no empezar nunca a consumir alcohol, tabaco, nicotina o drogas. Esto evitará los problemas de salud de estas sustancias que pueden continuar cuando sea adulto. También es posible que le resulte difícil dejar de fumar más adelante. Hable con sus padres, con su médico o con un adulto de confianza si tiene preguntas sobre lo siguiente:
- No use tabaco ni productos de nicotina. La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos, cigarros y cigarrillos electrónicos pueden dañar los pulmones. La nicotina también puede afectar al desarrollo del cerebro. Esto puede llevar a problemas para pensar, aprender o prestar atención. El vapeo no es más seguro que fumar cigarrillos o cigarros normales. Pida información a su médico si usted actualmente fuma o vapea y necesita ayuda para dejar de fumar.
- No tome alcohol ni use drogas. El alcohol y las drogas pueden impedir que tome decisiones inteligentes y saludables. Pídale información a su médico si usted actualmente consume alcohol o drogas, y necesita ayuda para dejar.
- Apoye a sus amigos que no beben alcohol, no fuman, no vapean ni usan drogas. No presione a sus amigos. Respete la decisión de sus amigos que no usan esas substancias.
¿Qué necesito saber sobre tener sexo con protección?
- Obtenga la información correcta sobre el sexo. Está bien tener preguntas sobre la sexualidad, el desarrollo físico y los sentimientos relacionados al sexo. Converse con sus padres, médico o con otros adultos de confianza. Estas personas pueden contestarle preguntas y proporcionarle la información correcta. Sus amigos pueden no proporcionarle información adecuada.
- La abstinencia es la mejor forma de prevenir un embarazo y las infecciones de transmisión sexual (ITS). La abstinencia significa que usted no lleva a cabo el acto sexual. Está bien decirle "no" a alguien. Siempre debe respetar a su cita cuando dice "no". No deje que otros lo presionen a tener relaciones sexuales. Esto incluye el sexo oral.
- Use protección para evitar un embarazo y contraer una infección de transmisión sexual. Use condones o un método de barrera cada vez que lleve a cabo una relación sexual. Esto incluye el sexo oral. Pregunte a su médico por más información sobre el condón o preservativo y los métodos de barrera.
- Hágase las pruebas de detección de ITS con regularidad. Las ITS suelen ser tratables. Sin tratamiento, las ITS pueden provocar problemas de salud a largo plazo, como infertilidad y dolor pélvico crónico. Las ITS podrían no causar síntomas. Es importante hacer pruebas de detección de rutina, incluso si no nota ningún problema.
¿Qué puedo hacer para estar seguro en el carro?
- Use siempre su cinturón de seguridad. Asegúrese que todos en el carro usan el cinturón de seguridad. Un cinturón de seguridad puede salvar su vida en caso de un accidente automovilístico.
- Limite el número de amigos en su carro. Demasiadas personas en su carro lo pueden distraer para manejar. Esto podría provocar un accidente.
- Limite la cantidad de tiempo que maneja por la noche. Es mucho más fácil ver las cosas en la carretera durante el día. Si tiene que conducir por la noche, no conduzca largas distancias.
- No ponga la música muy fuerte. La música alta puede evitar que usted escuche un vehículo de emergencia que necesita pasarlo.
- No use el celular cuando esté manejando. Esto puede hacer que se distraiga y causar un accidente. Es mejor que pare y se orille si necesita hacer una llamada o leer o enviar un texto.
- Nunca maneje mientras esté bajo la influencia del alcohol o las drogas. Usted podría lesionarse o lastimar a alguien más.
- No se suba a un vehículo con una persona que haya estado bebiendo alcohol o consumiendo drogas. Esto es peligroso. Esta persona puede ocasionar un accidente en el cual usted, alguien más o ella misma pueden sufrir una lesión. Llame a sus padres o a otro adulto de confianza para que lo recoja en vez de irse con la persona que ha estado bebiendo o usando drogas.
¿Qué más puede hacer para mantenerme fuera de peligro?
- Encuentre actividades sanas en la escuela o en su comunidad. Acuda a las actividades después de la escuela o a las prácticas de deportes o haga un voluntariado en su comunidad.
- Use un casco, un chaleco salvavidas y unos implementos de protección. Siempre use un casco cuando vaya a montar en bicicleta, en monopatín o a patinar. Use implementos de protección cuando practique deportes. Use un chaleco salvavidas cuando esté en un bote o practicando actividades acuáticas.
- Aprenda a lidiar con el conflicto sin necesidad de violencia. Las peleas físicas pueden causar graves lesiones a usted o a los demás. También puede llevar a tener problemas con la policía o la escuela. Nunca lleve un arma de fuego fuera de su casa. Nunca toque un arma de fuego sin la aprobación y supervisión de sus padres.
¿Qué otras decisiones saludables debería tomar?
- Pida ayuda cuando la necesite. Hable con su familia, maestros o consejeros si tiene cualquier duda o se siente en peligro. También coméntele si a usted lo están acosando o intimidando (bullying)
- Encuentre formas para lidiar con el estrés. Dígales a sus padres, maestros o el consejero de la escuela si se encuentra estresado o agobiado. Busque actividades que puedan ayudarlo a sobrellevar el estrés, como leer un libro o hacer ejercicio.
- Establezca relaciones positivas. Respete a sus amigos, compañeros y a cualquier persona con quien esté saliendo. No debe intimidar ni acosar a nadie.
- Comuníquese con una organización de prevención del suicidio:
- Para la 988 Suicide and Crisis Lifeline (línea de vida 988 contra el suicidio y la crisis):
- Llame o envíe un mensaje de texto al 988
- Envíe un mensaje de chat en https://988lifeline.org/chat
- Llame al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK)
- Para la Suicide Hotline (línea de atención al suicida), llame al 1-800-784-2433 (1-800-SUICIDE)
- Para la 988 Suicide and Crisis Lifeline (línea de vida 988 contra el suicidio y la crisis):
- Propóngase unas metas. Establezca metas para su futuro, la escuela y otras actividades. Empiece a pensar sobre lo que va hacer después de terminar la escuela. Converse con sus padres, amigos y el consejero de la escuela sobre estas metas. Esté orgulloso de sí mismo cuando alcance sus metas.
¿Qué vacunas y pruebas de detección puedo recibir durante esta visita de sano?
- Las vacunas incluyen la vacuna contra la influenza (gripe) cada año. También puede necesitar las vacunas contra el VPH (virus del papiloma humano), MMR (sarampión, paperas, rubéola), varicela (varicela) o meningococo. Esto depende de las vacunas que le aplicaron en las últimas visitas de bienestar.
- Las pruebas de detección pueden ser necesarias para detectar infecciones de transmisión sexual (ITS). También es posible que se le hagan pruebas de detección de ansiedad o depresión.
¿Cuál es el próximo paso de atención médica para mí?
Su pediatra o el médico le informará donde debe acudir para recibir atención médica después de cumplir los 17 años. Es probable que el mismo médico lo pueda seguir atendiendo hasta que cumpla 21 años de edad. Es posible que necesite vacunas y pruebas de detección en su próxima visita. Su médico le dirá qué vacunas y pruebas de detección necesita y cuándo debe recibirlas y hacerlas.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Información Para Adolescentes Sobre Una Cita De Control De Rutina De Los 15 Hasta Los 18 Años
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.