Infección En El Tracto Urinario En Adultos Mayores
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una infección en el tracto urinario (ITU) ocurre cuando entran bacterias en su tracto urinario. Su tracto urinario incluye sus riñones, uréteres, vejiga y uretra. Una infección del tracto urinario es más común in la parte inferior de su tracto urinario que incluye su vejiga y uretra.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Tiene confusión o agitación.
- Se cae.
- Usted está orinando muy poco o nada en absoluto.
- Usted está vomitando.
- Usted tiene fiebre alta con temblor y escalofríos.
- Usted tiene dolor en el costado o en la espalda que empeora.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Es mujer, y el flujo vaginal blanco o amarillo ha aumentado.
- Usted no siente mejoría después de 2 días de tomar los antibióticos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Los medicamentos ayudan a tratar la infección bacteriana o disminuir el dolor y la quemazón cuando usted orina. Es probable que usted también necesite medicamentos para disminuir la urgencia de orinar con frecuencia. Si tiene infecciones urinarias con frecuencia (llamadas recurrentes), se le pueden dar antibióticos para que los tome regularmente. Le enseñarán cuándo y cómo usar los antibióticos. El objetivo es prevenir las infecciones urinarias, pero no causar resistencia a los antibióticos mediante el uso de antibióticos con demasiada frecuencia.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidados personales:
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos pueden ayudar a eliminar las bacterias del tracto urinario. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. Es probable que usted necesite tomar más líquidos de lo habitual para ayudar a deshacerse de la bacteria. No tome alcohol, cafeína ni jugos cítricos. Estos pueden irritar su vejiga y aumentar sus síntomas.
- Aplique calor sobre el abdomen de 20 a 30 minutos cada 2 horas por los días que le indiquen. El calor ayuda a disminuir las molestias y la presión en su vejiga.
Evite una ITU:
- Orine cuando sienta el impulso de hacerlo. No contenga la orina. Las bacterias pueden crecer si la orina permanece demasiado tiempo en la vejiga. Puede ser útil orinar al menos cada 3 o 4 horas.
- Orine después de tener relaciones sexuales. Esto ayudará a eliminar las bacterias que pueden ingresar en el tracto urinario durante las relaciones sexuales.
- Use ropa interior de algodón y ropa suelta. Los pantalones ajustados y la ropa interior de nylon pueden atrapar humedad y hacer que las bacterias crezcan.
- Beba jugo de arándanos o tome suplementos de arándanos. Estos pueden ayudar a prevenir las infecciones urinarias. Su médico puede recomendarle el jugo o suplemento adecuado para usted.
- Las mujeres deben limpiarse de adelante hacia atrás después de orinar o defecar. Esto podría evitar que los gérmenes entren en el tracto urinario. No tome duchas vaginales ni use desodorantes femeninos. Estos pueden cambiar el equilibrio químico de la vagina. También podrían darle un medicamento vaginal con estrógeno. Este medicamento ayuda a prevenir las infecciones urinarias recurrentes en mujeres que han pasado por la menopausia o que están en la perimenopausia.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.