Hepatitis C En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 5, 2023.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la hepatitis C?
La hepatitis C es la inflamación del hígado causada por la infección del virus de la hepatitis C (VHC). La hepatitis C no es tan común en niños como en adultos.
![]() |
¿Cómo se propaga el virus de la hepatitis C?
Una madre infectada puede contagiar a su bebé durante el parto. Los adolescentes por lo general se infectan al inyectarse drogas, compartir agujas o al llevar a cabo el acto sexual con una persona infectada. También se puede aumentar el riesgo en su niño por los siguientes:
- Un pinchazo con una aguja infectada
- Un objeto que se encuentra infectado con sangre o fluidos corporales el cual entra en contacto con la herida
- Al compartir artículos personales, como afeitadoras, cepillos de dientes o cortauñas con alguien que tiene hepatitis C
- Rara vez, durante una transfusión de sangre, un trasplante de órgano o en diálisis de riñón a largo plazo
¿Cuáles son los signos y síntomas de la hepatitis C?
Es posible que su niño no presente síntomas. Si se desarrollan síntomas, podría presentar cualquiera de lo siguiente:
- Fatiga
- Orina de color oscuro y heces claras
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos) y comezón en la piel
- Dolor en las articulaciones, dolores corporales o debilidad
- Pérdida del apetito, náuseas o vómitos
¿Cómo se diagnostica la hepatitis C?
El médico de su hijo preguntará sobre sus signos y síntomas y cualquier problema de salud que tenga. Infórmele si su hijo tiene otras infecciones, como VIH o hepatitis B
- Su hijo se someterá a una prueba cuando tenga al menos 18 meses si se infectó durante el nacimiento. Esto es así porque su cuerpo tiene los anticuerpos del VHC de su madre.
- Su hijo adolescente puede necesitar la prueba si bebe alcohol, usa ciertas drogas o es sexualmente activo. El médico podría recomendar que su hijo adolescente se haga pruebas continuas de hepatitis C si su riesgo sigue siendo alto.
- Las siguientes pruebas ayudan a diagnosticar la hepatitis C en niños mayores de 18 meses y adolescentes:
- Los análisis de sangre sirven para revisar los anticuerpos de la hepatitis C para combatir la infección. La prueba puede mostrar el tipo del virus de la hepatitis C y la cantidad de virus presentes en su sangre.
- Una ecografía se usa para determinar si tiene problemas del hígado a causa del VHC.
- Se puede hacer una biopsia del hígado para determinar si hay inflamación, cicatrización y otros daños en el hígado.
¿Cómo se trata la hepatitis C?
Es posible que la hepatitis C desaparezca sin tratamiento cuando es transmitida de la madre al bebé durante el parto. Es probable que su niño no necesite tratamiento si su cuerpo combate el VHC. La infección será crónica si no desaparece cuando su niño cumpla 2 años de edad. Los niños menores de 3 años por lo general no reciben tratamiento. El médico de su niño le comentará sobre cualquier tratamiento que pueda ser necesario para su niño o adolescente. Los medicamentos se administran para evitar la propagación del virus. Los medicamentos también podrían evitar o disminuir la inflamación y el daño al hígado. Rara vez se necesita cirugía para reemplazar el hígado de su niño con un hígado sano.
¿Qué puedo hacer para manejar la hepatitis C de mi niño?
- Consulte sobre las vacunas con el médico de su niño. Necesitará las vacunas contra la hepatitis A y B si no se las han aplicado. También debería recibir la vacuna contra la gripe cada año.
- Ofrézcale una variedad de alimentos saludables. Alimentos saludables incluyen frutas, verduras, productos lácteos descremados, frijoles, carne magra y pescado. Pregunte si su niño necesita seguir una dieta especial.
- Es importante que su niño consuma abundantes líquidos. Los líquidos ayudan a que el hígado funcione adecuadamente. Pregunte al médico de su niño cuál es la cantidad de líquido que su niño necesita al día y cuáles líquidos le recomiendan.
- Ayude a su niño a descansar más. Haga que su niño regrese a sus actividades cotidianas a medida que empiece a sentirse mejor.
- Hable con su adolescente sobre no consumir alcohol. El alcohol puede hacer que el daño al hígado sea mayor. Coméntele a su médico si su adolescente consume alcohol y necesita ayuda para dejar el vicio.
- Hable con su adolescente sobre no fumar. La nicotina puede dañar los vasos sanguíneos e impedir el control de la hepatitis C. El tabaquismo también puede llevar a más daño del hígado. Pregunte a su médico por mayor información si su adolescente está fumando y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes que su adolescente use estos productos.
¿Qué puedo hacer para prevenir la propagación del VHC?
- Cúbrale a su niño cualquier herida abierta, en carne viva o un raspón. Si la sangre de una herida entra en contacto con una superficie, limpie la superficie con cloro inmediatamente. Póngase guantes antes de limpiar. Deseche cualquier artículo con sangre o fluidos del cuerpo según indicaciones de su médico.
- No permita que su hijo comparta artículos personales. Estos artículos incluyen cepillos de dientes, cortauñas y afeitadoras.
- Converse con su adolescente sobre tener relaciones sexuales de forma segura. Si su hijo adolescente es sexualmente activo, infórmele que debe usar un condón durante el acto sexual. Las niñas que están teniendo relaciones sexuales deben exigir que su compañero use un condón.
- Infórmele a los miembros de su familia que su niño tiene el virus de la hepatitis C (VHC). Las personas que conviven con su niño deben ser examinados por el VHC. El buen lavado de manos es importante para su niño y todos los que conviven con él. Todas las personas deben lavarse las manos después de ir al baño y antes de comer. Pregunte a su médico si usted les debe informar a los cuidadores de su niño o a las directivas de la escuela que su niño tiene hepatitis C.
- Proteja a su bebé. Pregunte a su médico si no hay peligro de alimentar a su bebé con leche materna.
- No permita que su niño done sangre. Las donaciones de sangre son analizadas por la presencia del virus de la hepatitis C, pero a la final es mejor no donar.
¿Qué puedo hacer para prevenir la propagación de los gérmenes?
![]() |
- Mantenga a su niño lejos de otras personas mientras esté enfermo. Esto es especialmente importante durante los primeros 3 a 5 días de enfermedad. El virus es más contagioso durante este tiempo.
- Indique a su hijo que se lave las manos con frecuencia. Debe lavarse después de usar el baño y antes de preparar o comer alimentos. Indíquele que use agua y jabón. Muéstrele cómo frotarse las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Los dedos de una mano pueden restregar debajo de las uñas de la otra mano. Enséñele a su hijo a lavarse durante al menos 20 segundos. Use un temporizador, o cante una canción que dure al menos 20 segundos. Por ejemplo, la canción del feliz cumpleaños en inglés 2 veces. Haga que su hijo se enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego que se seque con una toalla limpia o una toalla de papel. Su hijo mayor puede usar un desinfectante de manos con alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
- Recuérdele a su hijo que se cubra al toser o estornudar. Muéstrele a su hijo cómo usar un pañuelo para cubrirse la boca y la nariz. Haga que arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Luego su hijo debe lavarse bien las manos o usar un desinfectante de manos. Muéstrele a su hijo cómo usar el ángulo del codo si no tiene un pañuelo de papel disponible.
- Dígale a su hijo que no comparta artículos. Por ejemplo, juguetes, bebidas y comida.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- La niña tiene dolor abdominal severo.
- Su hijo está demasiado mareado para levantarse.
- Su hijo se siente confundido o tiene mucho sueño.
- Su niño tiene evacuaciones intestinales rojizas o negras y pegajosas.
- Su niño vomita sangre o un material que se parece al café molido.
- Su hijo está vomitando y no puede retener alimentos ni líquidos.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Su hijo tiene fiebre.
- Su niño tiene sarpullido o inflamación en su abdomen o piernas.
- A su hijo se le forman moretones fácilmente.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Hepatitis C En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.