Fiebre Reumática
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la fiebre reumática?
La fiebre reumática es una afección que se desarrolla cuando una infección bacteriana por estreptococo del grupo A (EGA) no se trata completamente. Una infección por EGA puede causar faringitis estreptocócica, escarlatina e impétigo. La fiebre reumática es una enfermedad autoinmune. Esto significa que el sistema inmunitario de su hijo reacciona de forma exagerada a las bacterias y ataca los tejidos sanos. Se forma inflamación en las articulaciones, los nervios, el corazón y el cerebro de su hijo. Cualquier persona puede desarrollar fiebre reumática, pero es más común en niños de 5 a 15 años de edad.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la fiebre reumática?
Cualquiera de los siguientes síntomas puede aparecer entre 1 y 5 semanas después de una infección por EGA:
- Una erupción con anillos rosados y un centro claro
- Inflamación de las articulaciones, generalmente en rodillas, tobillos, codos y muñecas
- Bultos cerca de las articulaciones afectadas
- Movimientos corporales incontrolados o espasmódicos
- Dolor en el pecho o un ritmo cardíaco rápidos o irregulares
- Fiebre o fatiga (estar mental y físicamente cansado)
- Dolor en las articulaciones
¿Cómo se diagnostica la fiebre reumática?
El médico examinará a su niño. Informe al médico sobre los signos y síntomas de su hijo. Informe también al médico si su hijo ha padecido recientemente faringitis estreptocócica o escarlatina. Lo siguiente podría usarse para confirmar o descartar la fiebre reumática:
- Un frotis de garganta se usa para revisar si hay bacteria del estreptococo. El médico de su hijo tomará una muestra de la parte posterior de la garganta de su hijo. Los resultados pueden tardar minutos o días.
- Los análisis de sangre se usan para revisar si tiene la bacteria del estreptococo y signos de inflamación.
- Unos exámenes del corazón podrían realizarse para revisar si tiene problemas de ritmo cardíaco. Los exámenes también pueden mostrar inflamación del corazón o problemas con las válvulas.
- Una muestra del fluido de la articulación inflamada de su hijo puede someterse a pruebas para averiguar la causa de la inflamación.
¿Cómo se trata la fiebre reumática?
- Los antibióticos sirven para tratar la infección bacteriana. Los antibióticos pueden administrarse en forma de pastillas que su hijo tomará todos los días durante 10 días. Su hijo puede necesitar inyecciones mensuales de antibióticos durante años para evitar que reaparezca la fiebre reumática.
- Los medicamentos podrían administrarse para aliviar el dolor y la inflamación, o bajar la fiebre.
¿Qué puedo hacer para prevenir la fiebre reumática?
La fiebre reumática no es contagiosa, pero la bacteria del EGA puede transmitirse de una persona a otra. Lo siguiente puede ayudar a prevenir la fiebre reumática al impedir que la bacteria se propague:
- Siempre hay que tratar completamente la faringitis estreptocócica, la escarlatina o el impétigo. La fiebre reumática puede volver a aparecer, incluso después del tratamiento. Lleve a su hijo a que le hagan pruebas para detectar una infección por EGA en cuanto aparezcan los síntomas. Es posible que su hijo necesite antibióticos para tratar la infección. Es importante administrar todas las dosis, incluso si su hijo se siente mejor antes.
- Lávese las manos y las manos de su niño frecuentemente. Enseñe a su hija a usar agua y jabón. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego haga que su hijo se seque con una toalla limpia o una toalla de papel. Los niños mayores de 2 años de edad pueden usar un desinfectante de manos que contiene alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
- Enséñele a su hijo a cubrirse al toser o estornudar. Haga que su hijo se aparte de los demás y se cubra la boca o la nariz con un pañuelo. Puede usar el ángulo de su brazo si no tiene un pañuelo disponible. Luego haga que su hijo se lave bien las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos. Su hijo también debe darse la vuelta y cubrirse si alguien cercano tiene que estornudar o toser.
- Asegúrese de tener a su hijo en casa mientras está enfermo. Su hijo no debe regresar a la guardería, a la escuela o al trabajo hasta que el médico lo autorice. Por lo general, al menos 24 horas después de iniciar los antibióticos. Su hijo también deberá pasar 24 horas sin fiebre sin recibir medicamentos para la fiebre.
- Limpie las heridas para prevenir infecciones. Lávese las manos antes y después de curar una herida. Limpie la zona con agua y jabón. Seque alrededor de la herida con una toalla limpia o una toalla de papel. Ponga crema o gel antibiótico en la herida para prevenir una infección bacteriana. Cubra la herida con un vendaje. Cambie el vendaje todos los días y si se moja o ensucia. Si su hijo tiene impétigo, siga las instrucciones de los médicos para limpiar y cubrir las llagas.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dificultad para respirar
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo tiene síntomas nuevos o peores.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.