Examen Hida
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber acerca de una gammagrafía con ácido iminodiacético hepatobiliar:
Una gammagrafía con ácido iminodiacético hepatobiliar (HIDA por sus siglas in inglés) es un examen para mostrar cómo están funcionando su hígado y su vesícula biliar. Este examen también se conoce como colescintigrafía.
Razones para una gammagrafía HIDA:
Quizá necesite realizarse una gammagrafía HIDA si se presentan síntomas de problemas de vesícula biliar o hígado. Los ejemplos incluyen dolor abdominal, náuseas, vómitos, fiebre, o color amarillo de la piel o los ojos. También puede necesitar esta prueba antes o después de una cirugía de vesícula biliar o de hígado.
Cómo prepararse para una gammagrafía con ácido iminodiacético hepatobiliar:
No coma ni tome nada en las 4 horas antes del examen. Informe a su médico sobre los medicamentos que toma. Es posible que usted deba suspender el uso de ciertos medicamentos antes del examen. Informe a su médico si usted está embarazada o dando de lactar. Se pueden utilizar escudos médicos para proteger a su bebé.
Qué sucederá durante una gammagrafía con ácido iminodiacético hepatobiliar:
Le inyectarán una sustancia radioactiva que se conoce como trazador en una vena, usualmente en su mano o brazo. Un médico le colocará una cámara encima del estómago. Tomará imágenes cada 5 a 15 minutos durante 1 a 2 horas. Después de que se tomen estas imágenes, usted puede recibir un medicamento para vaciar la vesícula biliar. Este medicamento podría provocarle náuseas o dolor. Los síntomas deben desaparecer en pocos minutos. Podrían tomarse más imágenes de su vesícula biliar mientras se está vaciando.
Qué sucederá después de una gammagrafía con ácido iminodiacético hepatobiliar:
Tal vez deba volver en 24 horas para obtener más imágenes. Su médico le indicará cuándo regresar si necesita otro escán.
Los riesgos de una gammagrafía con ácido iminodiacético hepatobiliar:
Usted podría tener una reacción alérgica al trazador.
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene dolor, enrojecimiento o inflamación en el área donde le inyectaron el trazador.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cuidados personales:
- Tome líquidos como se le haya indicado. Es posible que deba beber líquidos extras para eliminar el marcador de su cuerpo. Pregúntele al médico cuánto líquido debe beber y qué líquidos son mejores para usted.
- Lávese bien las manos con agua y jabón después de usar el baño. El trazador sale de su cuerpo en el transcurso de un par de días a través de su orina o evacuaciones intestinales. Su médico le podría indicar que descargue el inodoro 3 veces después de ir al baño. Esto es para asegurarse que no se quede nada del trazador en el inodoro.
- No amamante durante al menos 48 horas o según lo indicado. El trazador puede salir del cuerpo a través de la leche materna.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Es posible que necesite regresar para revisar los resultados de sus exámenes. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.