Enfermedad De La Aorta
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La enfermedad de la aorta es el término genérico para describir enfermeddades que afectan la aorta o la válvula aórtica. La aorta es un vaso sanguíneo grande que sale del corazón y baja al abdomen. La válvula se abre para permitir que la sangre fluya desde el corazón hasta la aorta. Luego, la válvula se cierra para evitar que el flujo de sangre retorne al corazón. Puede presentarse una enfermedad en la aorta si esta o su válvula se debilitan, se rompen o están deformadas. Las principales enfermedades de la aorta son los aneurismas y las disecciones. Un aneurisma es una protuberancia que puede romperse (reventar). Una diseccón es un corte que ocurre repentinamente. Una ruptura o un corte es una emergencia potencialmente mortal.
![]() |
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Medicamentos:
- Medicación para la presión arterial (BP) será necesaria para reducir su PB y evitar así un desgarre o ruptura.
- Los medicamentos para el colesterol pueden ser necesarios para reducir su nivel de colesterol y ayudarlo a prevenir la aterosclerosis. Esto puede ayudar a prevenir un ataque al corazón o derrame cerebral.
- Medicamentos antiplaquetarios, como la aspirina, se pueden administrar para ayudar a prevenir la formación de coágulos. El coágulo podría desprenderse y viajar a su corazón o cerebro y causar un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Exámenes:
- Los análisis de sangre pueden inidicar si se irriga suficiente oxígeno a los órganos, como los riñones, y si están funcionando adecuadamente. Es posible que le ordenen exámenes de sangre para determinar qué tan bien coagula su sangre.
- Una tomografía computarizada, tomografía por emisión de positrones, un estudio de imágenes por resonancia magnética o ecografía pueden mostrar una protuberancia, rotura u otro problema en la aorta. Es posible que le administren un líquido de contraste para que la aorta se vea con mayor claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Informe a su médico si usted tiene algún metal dentro o sobre su cuerpo.
- Un ecocardiograma puede revelar problemas con su aorta y el recorrido de la sangre hasta llegar al corazón. También puede mostrar que tan bien está bombeando su corazón.
Tratamiento:
- Reparación endovascular es un procedimiento que utiliza un injerto para reparar su aorta. Un injerto es un tubo de malla de alambre. Es posible que necesite más de 1 reparación endovascular.
- La cirugía será necesaria para reparar su aorta o eliminar un coágulo o bloqueo en su aorta. Tal vez necesite operarse para reemplazar una parte de la aorta. Es posible que reemplacemos la válvula aórtica si no abre o cierra correctamente.
RIESGOS:
Su enfermedad de la aorta podrían empeorar, incluso con el tratamiento. Su aorta se puede diseccionar o romper y provocar daño en otros órganos. Es posible que sea necesario realizar 1 o más procedimientos de reparación de la aorta. Podría aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardíaco o derrame cerebral. El embarazo pueden empeorar su enfermedad de la aorta. Su aorta se puede romper o diseccionar durante el embarazo. Esto podría poner en peligro la vida del bebé y la suya.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.