El Tétano
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El tétano es una enfermedad provocada por una infección bacteriana. La bacteria por lo general se encuentra en la tierra, polvo y en las evacuaciones intestinales de algunos animales y humanos. La bacteria produce una toxina que daña los nervios. Esto provoca espasmos musculares severos.
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Consentimiento informado
es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
Una cánula intravenosa
es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
Ingesta y eliminación:
Los médicos llevarán un registro de la cantidad de líquido que usted está recibiendo. También podría ser necesario que los médicos conozcan la cantidad que usted orina. Consulte con los médicos si necesitan medir o tomar una muestra de orina.
Medicamentos:
- La antitoxina se usa para evitar que la toxina ataque a los nervios.
- Sedantes se usan para ayudarlo a dormir. El reposo ayudará a su cuerpo a aliviarse de la infección.
- Los antibióticos tratan las infecciones bacterianas.
- Relajantes musculares ayudan a controlar los espasmos musculares.
- Medicamentos anticonvulsivos ayudan a detener o evitar las convulsiones.
- Los analgésicos podrían administrarse. No espere hasta que su dolor sea severo para pedir más medicamento.
Los análisis de sangre
podrían usarse para revisar sus niveles de calcio. Los niveles altos de calcio pueden provocar espasmos musculares. Sus niveles de magnesio o sodio también podrían ser revisados.
Tratamiento:
A usted lo mantendrán en un cuarto oscuro y tranquilo para evitar los espasmos musculares.
- Una sonda nasogástrica (NG) se puede usar si usted tiene dificultad para tragar. Se coloca una sonda NG dentro de su nariz, y pasa por su garganta hasta que llega al estómago. Podrían darle alimentos líquidos y medicamentos a través de la sonda nasogástrica.
- Una traqueotomía podría ser necesaria para evitar o tratar problemas respiratorios severos. Se realiza una abertura a través de la parte frontal de su cuello. Se conecta una sonda a la abertura. Usted respirará a través la sonda.
- La cirugía podría usarse para remover el tejido afectado por el tétano. El desbridamiento es un tipo de cirugía que se usa para limpiar una herida y remover el tejido muerto. Los objetos como la tierra o el vidrio también serán removidos.
RIESGOS:
Los espasmos musculares podrían ser tan severos que desgarren los músculos o que fracturen los huesos. Usted podría desarrollar neumonía por aspiración o problemas respiratorios graves. Podría desarrollar una condición seria que se conoce como rabdomiolisis. Esta condición provoca que su cuerpo descomponga el músculo. La rabdomiolisis puede conllevar a insuficiencia renal. Es posible que usted presente un latido cardíaco irregular o un ataque cardíaco que representen una amenaza para su vida. El tétano que afecta a los nervios en su cráneo puede conllevar al sangrado de su cerebro. Si se deja sin tratamiento, el tétano puede representar una amenaza para la vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Learn more about El Tétano
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.