El Desbridamiento
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El desbridamiento es la eliminación de tejido infectado, dañado o muerto para que una herida pueda sanar correctamente. Es posible que usted necesite más de un desbridamiento.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Medicamentos:
- Los medicamentos pueden ayudar a disminuir el dolor, o a evitar o tratar una infección.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Es posible que usted necesite regresar a que le revisen la herida. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas:
- Mantenga la herida limpia y seca. Es posible que usted necesite cubrir su herida cuando se bañe.
- Limite los movimientos, como estirarse, para evitar sangrado, desgarro e inflamación de su herida.
- Proteja su herida. Evite la luz solar por al menos 6 meses. Aplique loción o crema suave y sin fragancia en su piel alrededor de su herida para mantenerla humectada.
- No fume. Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo. El fumar disminuye el flujo sanguíneo a la herida y retarda su sanación. Pida información si usted necesita ayuda para dejar de fumar.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. Los líquidos ayudan a mantener su piel humectada para que su herida pueda sanar.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos ricos en proteína, como carne, huevos y los productos lácteos, ayudan a reparar los tejidos. Los alimentos ricos en carbohidratos, como pan y cereales, ayudan al desarrollo y a disminuir el riesgo de una infección en una herida. No consuma cafeína. Pregunte si debe tomar vitaminas. Las vitaminas A y C pueden contribuir a la formación de tejidos y al fortalecimiento del tejido cicatricial.
Comuníquese con su médico si:
- Tiene fiebre.
- Su dolor empeora o no desaparece, aún después del tratamiento.
- Su piel está roja, inflamada o drenando pus.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Regrese a la sala de emergencias si:
- La sangre empapa el vendaje.
- Usted tiene dolor intenso.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.