Distensión Del Codo
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Una distensión del codo
es una torcedura, tirón o desgarro de un músculo o tendón. Un tendón es un tejido elástico fuerte que conecta un músculo a un hueso.
Los signos y síntomas de una distensión del codo
pueden no comenzar cuando se produce la lesión. Usted podría tener uno o más de los siguientes:
- Dolor o hinchazón alrededor de los codo
- Piel magullada sobre la zona lesionada
- Músculos doloridos o débiles
- Espasmos o calambres musculares
- Crepitación (sonido crujiente o sensación de rechinido) al mover su músculo.
Busque atención médica de inmediato si:
- La piel en su brazo lesionado se ve azulada o pálida (menos color que lo normal).
- Usted comienza a sentir que su brazo lesionado está entumecido o que la sensación aumenta.
Llame a su médico si:
- Usted tiene más inflamación y dolor en el codo.
- Usted empieza a sentir rigidez o dificultad para mover su brazo lesionado o los síntomas aumentan.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento
podría incluir cualquiera de los siguientes:
- Medicamentos:
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Relajantes musculares ayudan a reducir dolor y espasmos musculares.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Las inyecciones de esteroides ayudan a disminuir el dolor y la inflamación.
- Un fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios para ayudar a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor.
- La cirugía podría ser necesaria si la distensión muscular no ha sanado después de 6 meses. Si su tendón fue arrancado del hueso, se puede regresar a su lugar con cirugía.
Cómo controlar una distensión de codo:
- Descanse su codo por 1 a 2 días después de su lesión. Esto ayudará a disminuir el riesgo que se aumente el daño a su codo. Evite actividades que le causen dolor. Regrese a sus actividades cotidianas según las indicaciones.
- Aplique hielo en el codo de 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor.
- Use un vendaje elástico para estabilizar su codo y disminuir la inflamación para que pueda recuperarse. El vendaje elástico debe estar ajustado pero no apretado. Siga las instrucciones acerca de cómo usar el vendaje.
- Eleve su codo de manera que quede por encima del nivel de su corazón lo más que pueda. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Apoye el brazo sobre almohadas o mantas para mantenerlo elevado cómodamente.
- El ejercicio para su codo según indicaciones dadas para disminuir la rigidez y mejorar su fuerza. Es probable que le indiquen que haga ejercicio una vez que ya pueda mover su brazo sin dolor.
Evite otra distensión muscular:
- Comience un programa de entrenamiento de ejercicios o de deportes lentamente. Siga el consejo de su médico de cuándo empezar a ejercitarse. Aumente el tiempo, la distancia y la frecuencia de su entrenamiento poco a poco. Aumentar la frecuencia del ejercicio repentinamente podría provocarle una lesión muscular nuevamente.
- Haga ejercicios de calentamiento y enfriamiento. Haga ejercicios de estiramiento antes de hacer ejercicio o actividades deportivas. Estos ejercicios ayudan a soltar y disminuir el estrés en sus músculos. Después de sus ejercicios, enfríe sus músculos y estírese. No suspenda el ejercicio y descanse después sin haberse enfriado antes.
- Mantenga los músculos fuertes al entrenar con ejercicios de fuerza. Ejercicios como levantar pesas y de estiramiento ayudan a mantener sus músculos flexibles y fuertes. Un fisioterapeuta o un entrenador podrían ayudarlo con estos ejercicios.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.