Cuidado De La Piel Durante El Tratamiento De Radiación
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Reacciones en la piel
pueden suceder durante la terapia de radiación. Es probable que el área de su piel que está recibiendo tratamiento se vea roja, irritada, inflamada, seca o llena de ampollas. También es probable que su piel tenga comezón en el área tratada. Las reacciones en la piel podrían ser peores 7 a 10 días después del tratamiento. Casi siempre desaparecen después de terminar el tratamiento. Es importante cuidar de su piel según las indicaciones dadas para prevenir infecciones o daños permanentes en la piel.
Factores de riesgo para una reacción en la piel durante radiación:
Todos los pacientes que reciben radiación corren riesgo de reacciones en la piel. Lo siguiente podría aumentar su riesgo de una reacción en la piel:
- Una dosis alta o terapia de radiación prolongada.
- Radiación en áreas grandes de su piel o áreas con pliegues en la piel
- Un historial de terapia de radiación
- Fumar, comer mal o una infección actual
- Sobrepeso o edad avanzada
- Recibir quimioterapia al mismo tiempo que la radiación
- Condiciones crónicas como la diabetes
Tratamiento para las reacciones en la piel:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Medicamentos pueden darse para disminuir la inflamación o el dolor. Los medicamentos también administrarse para prevenir o tratar una infección. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura.
- Las cremas o lociones podrían administrarse para disminuir el dolor y ayudarle a la piel a sanar. También se puede dar para prevenir reacciones en la piel. Pregúntele a su médico cómo aplicarse las lociones o cremas.
- Los vendajes pueden aplicarse para proteger y sanar la piel. Pregúntele a su médico cómo cambiar sus vendas.
Comuníquese con su médico si:
- Su piel se seca demasiado, se descama, tiene comezón o se despelleja.
- Su piel permanece húmeda o tiene vejigas abiertas.
- Usted nota pus o sangre saliendo de su piel.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene dolor que no mejora después de tomar su medicamento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Pregúntele a su médico antes de ponerse algo en la piel:
Haga una lista de todo lo que usted normalmente se pone en la piel. Muéstrele la lista a su médico antes de empezar su tratamiento. Pregúntele a su médico cuáles productos se pueden usar en su piel durante el tratamiento de radiación. Esto incluye desodorantes, polvos, lociones o cremas, bloqueador de sol, ungüentos, aceites para el cuerpo y productos para depilación. También pregunte sobre detergentes para la ropa. Algunos productos para la piel pueden causar irritación en la piel o prevenir que la radiación funcione.
Use ropa que le quede floja sobre el área tratada. Use ropa de algodón o suave para disminuir el roce contra su piel. Si usted recibe terapia de radiación en el pecho, no use brasiers con alambre. Use brasiers para deportes u otro tipo de brasier suave para prevenir el roce contra su piel.Baño:
- No se trate de lavar las marcas que le hizo su médico. Estas marcas muestran donde aplicar la radiación.
- Use agua tibia y un jabón suave a la hora del baño. Pregúntele a su médico cuáles jabones puede usar.
- No use agua demasiado caliente o fría en las áreas de su piel tratadas.
- Permita que el jabón y el agua pasen por el área tratada muy cuidadosamente. No se frote el área tratada.
- No se bañe más de una vez al día. Limite sus baños en tina a 2 veces por semana por 30 minutos o menos.
- Seque su piel suavemente después de bañarse.
Cuando usted se afeita:
Pregúntele a su médico si está bien afeitarse el área tratada. Pregúntele cuáles cremas o lociones afeitadoras se pueden usar durante el tratamiento. Use solamente una rasuradora eléctrica para afeitarse. No use loción para después de afeitarse en su piel.
Proteja su piel del sol:
Si su médico dice que está bien, use protector solar cuando está bajo el sol. Use un protector solar que tenga al menos un factor de protección solar de 30. Asegúrese de que toda el área de piel tratada esté cubierta cuando usted esté afuera. Use ropa de color oscuro o ropa con protección ultravioleta. No use camas de bronceado ni lámparas solares. Su piel tratada continuará en riesgo de cáncer de piel después de terminar con el tratamiento.
Cuando vaya a nadar:
No vaya a nadar en piscinas. Los químicos podrían irritar y dañar su piel durante el tratamiento. Pregúntele a su médico cuánto tiempo debe esperar para nadar después de terminar con su tratamiento.
No fume ni consuma bebidas alcohólicas:
La nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los pulmones. Fumar también puede aumentar su riesgo de reacciones en la piel. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos. No tome alcohol a menos que su médico le diga que está bien hacerlo. El alcohol podría deshidratar su cuerpo y aumentar su riesgo de reacciones en la piel.
Nutrición:
Tome líquidos según indicaciones para prevenir la piel seca. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted. Consuma una variedad de alimentos saludables para mantener su piel sana. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
Reacciones en el área perianal de la piel:
El área de piel que rodea el ano se llama área perianal. Use toallas húmedas para bebés o una botella con rociador y una toalla suave para limpiar el área después de pasar heces. Mantenga esta área limpia para prevenir infecciones. Pregúntele a su médico si usted debe usar un baño de asiento (baño bajo y tibio) para limpiar el área después de pasar heces.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.