Covid-19: Reducir La Propagación Del Coronavirus
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Mar 10, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Por qué es importante frenar la propagación del coronavirus 2019?
El virus ha cambiado a nuevas formas, llamadas variantes. Algunas variantes se están propagando incluso con mayor rapidez y facilidad que el virus original. La COVID-19 puede causar problemas respiratorios severos o potencialmente mortales en algunas personas. Los problemas de salud pueden continuar durante semanas o meses, y posiblemente años. Los signos y síntomas de la infección por cualquier forma del virus pueden tardar hasta 14 días en comenzar o no presentarse en absoluto. Esto significa que usted o alguien de su entorno puede tener el virus y pasarlo a otros sin saberlo.
![]() |
¿Cómo se propaga el virus?
El virus puede diseminarse de 2 a 3 días antes del inicio de los síntomas. El contacto personal cercano con una persona infectada aumenta el riesgo de infección. Esto significa estar dentro de los 6 pies (2 metros) de distancia de la persona durante por lo menos 15 minutos en 24 horas.
- El virus viaja en las gotitas que se forman cuando una persona habla, canta, tose o estornuda. Las gotitas también pueden flotar en el aire por minutos u horas. La infección se produce cuando respira las gotitas o cuando le tocan los ojos o la nariz.
- El contacto de persona a persona puede propagar el virus. Por ejemplo, una persona con el virus en sus manos puede propagarlo al darle la mano a alguien.
- El virus puede permanecer en objetos y superficies. Puede infectarse si toca el objeto o la superficie y luego se toca los ojos o la boca.
¿Qué necesito saber acerca de las vacunas contra la COVID-19?
Los médicos recomiendan la vacunación, incluso si ya tuvo COVID-19.
- Reciba la vacuna contra la COVID-19 según las indicaciones. Se recomienda al menos 1 dosis de una vacuna actualizada para todas las personas de 6 meses o más. Las vacunas contra la COVID-19 se administran en forma de inyección en 1 a 3 dosis, dependiendo de la edad de la persona que la reciba. Las vacunas contra la COVID-19 se actualizan a lo largo del año. Su médico puede ayudarle a programar todas las dosis necesarias a medida que se disponga de vacunas actualizadas.
- Siga protegiéndose y protegiendo a los demás. Puede contagiarse incluso después de recibir la vacuna. También puede transmitir el virus a otras personas sin saber que tiene la infección.
- Después de vacunarse, compruebe las normas de viaje locales, nacionales e internacionales. Es posible que tenga que hacerse la prueba antes de viajar. Algunos países exigen evidencia de que la prueba es negativa antes de viajar. Tal vez también sea necesario hacer cuarentena tras su regreso.
- Se pueden administrar medicamentos para evitar una infección. Los medicamentos pueden administrarse si tiene un alto riesgo de infección y no puede recibir la vacuna. También pueden administrarse si su sistema inmunitario no responde bien a la vacuna.
¿Cómo evito que el virus se propague?
- Lávese las manos con frecuencia durante el día. Utilice agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos, durante al menos 20 segundos. Enjuáguese con agua corriente caliente. Séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. Enseñe a los niños a lavarse las manos y a usar el desinfectante de manos.
- Cúbrase al toser y estornudar. Gire la cara y cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo. Deseche el pañuelo. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Luego lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos. Enséñeles a los niños a cubrirse al toser o estornudar.
- Quédese en casa si está enfermo o cree que puede tener COVID-19. Es importante que se quede en casa si está esperando una cita para una prueba o los resultados de una prueba.
- Use un tapabocas (máscara) cuando sea necesario. Utilice un tapabocas de tela con al menos 2 capas. También puede crear capas colocando un tapabocas de tela sobre una máscara no médica desechable. Cúbrase la boca y la nariz.
- Intente mantener el espacio entre usted y los demás cuando esté fuera de casa. Evite las multitudes lo más que pueda. Use un tapabocas cuando deba estar cerca de un grupo grande y no pueda mantener espacio entre usted y los demás.
¿Qué puedo hacer para prevenir una infección en mi casa?
- Limpie y desinfecte las superficies y los objetos de alto contacto de su casa a menudo. Use toallitas húmedas desinfectantes o una solución desinfectante de 4 cucharaditas de lejía en 1 cuarto de galón (4 tazas) de agua. Lave la ropa y la ropa de cama con un detergente normal. Lave y seque con la temperatura más caliente indicada para la tela.
- Mantenga a cualquier persona infectada lejos de los demás en el hogar, de ser posible. Haga que la persona lleve la cara cubierta cuando esté con otras personas.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Centers for Disease Control and Prevention
1600 Clifton Road
Atlanta , GA 30333
Phone: 1- 404 - 6393311
Phone: 1- 800 - 3113435
Web Address: http://www.cdc.gov
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene preguntas sobre el distanciamiento social o las formas de mantener su hogar y su familia a salvo.
- Tiene preguntas o inquietudes acerca del nuevo coronavirus o la COVID-19.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.