Colecistectomía Laparoscópica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber acerca de una colecistectomía laparoscópica?
La colecistectomía laparoscópica es una cirugía para extraer cálculos biliares y su vesícula biliar.
![]() |
¿Cómo me preparo para la cirugía?
- Su cirujano le indicará cómo prepararse. Es posible que le indiquen que no coma ni tome nada pasada la medianoche anterior a la cirugía. Póngase de acuerdo con alguien para que lo lleve a su casa después de la cirugía y que se quede con usted durante 24 horas.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted esté tomando. Le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento para la cirugía y cuándo debe hacerlo. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
- Es posible que deba hacerse análisis de sangre o de orina. Usted también podría necesitar radiografías, un ultrasonido o una tomografía computarizada. Informe al cirujano si tuvo una reacción alérgica al líquido de contraste. Dígale al cirujano acerca de cualquier alergia que tenga, incluidos medicamentos y anestesia.
¿Qué sucederá durante la cirugía?
- El cirujano hará entre 1 y 4 incisiones pequeñas en su abdomen u ombligo. Insertará pequeños instrumentos por medio de las incisiones. El abdomen será llenado con gas de dióxido de carbono para que se hinche. Esto permite que el cirujano pueda ver mejor sus órganos, además de darle más espacio para mover con más facilidad los instrumentos.
- El cirujano revisará si hay cálculos biliares en la vesícula y a sus alrededores con el fin de extraerlos. Se pueden utilizar radiografías o una ecografía. Con mucho cuidado separará su vesícula y la sacará por medio de una de sus incisiones. El dióxido de carbono se extraerá del abdomen. Se cerrarán las incisiones con puntos de sutura, pegamento médico o tiras quirúrgicas y se cubrirán con vendajes.
¿Qué debo esperar después de la cirugía?
Usted será llevado a un cuarto de recuperación hasta que esté totalmente despierto. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. Los médicos lo ayudarán a caminar para prevenir los coágulos de sangre. Usted puede irse a casa unas horas más tarde o pasar la noche en el hospital.
- El dolor, el dolor de garganta, las náuseas y los vómitos son comunes después de esta cirugía. Estos síntomas deberían mejorar en unos días. También puede tener diarrea que dura hasta unos meses.
- Los medicamentos se podrían administrarse para evitar o tratar el dolor, las náuseas y los vómitos. Los medicamentos también podrían administrarse para prevenir una infección bacteriana. Se pueden administrar anticoagulantes para prevenir los coágulos de sangre. Usted puede sangrar o tener más moretones mientras está tomando anticoagulantes.
- El cirujano le dirá cuándo debe retirar los vendajes que cubren la zona de la cirugía. Le dirá cuándo puede comenzar a bañarse. Es posible que necesite ducharse en lugar de bañarse durante unos días.
- Su cirujano le dirá cuándo puede regresar a conducir, volver a trabajar y hacer sus actividades cotidianas normales.
- Se le mostrará cómo cuidar la zona de la cirugía y comprobar si tiene signos de infección. También se le indicará qué alimentos debe comer en los días y semanas posteriores a la cirugía.
¿Cuáles son los riesgos de una colecistectomía laparoscópica?
- Puede que usted sangre más de lo esperado o incluso contraiga una infección. Si ha quedado gas de dióxido de carbono en su abdomen, este puede subir y causar dolor de cuello y hombros. La vesícula biliar podría filtrar bilis en el abdomen durante o después de la cirugía. La presencia de bilis puede causar una infección grave o un absceso.
- Es posible que todavía tenga cálculos biliares después de la cirugía. Es posible que necesite un procedimiento diferente para eliminarlos. Su cirujano puede tener que hacer una incisión más grande de lo esperado durante la cirugía. Se podrían dañar el conducto biliar, los intestinos u otros órganos durante la cirugía. Esto puede poner en peligro su vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.