Cefalohematoma
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Un cefalohematoma (CH)
es una acumulación de sangre bajo el cuero cabelludo de su bebé. Esta afección suele producirse cuando los vasos sanguíneos se rompen (revientan) durante el parto vaginal. La sangre sale de los vasos sanguíneos y se acumula en una zona. El cefalohematoma generalmente se forma en 1 lado de la cabeza. En raras ocasiones, puede formarse en ambos lados.
Signos comunes del cefalohematoma:
- Un bulto o protuberancia en la parte superior o posterior de la cabeza de su bebé que puede variar de pequeño a grande
- Una parte del cuero cabelludo que se mueve con facilidad sobre una zona inflamada
- Una zona que puede sentirse blanda al principio y endurecerse días después
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel o la parte blanca de los ojos) a medida que se absorbe la sangre
- Piel pálida, debilidad u orina oscura por anemia (bajo nivel de glóbulos rojos)
Busque atención médica de inmediato si:
- La piel sobre el cefalohematoma está enrojecida, hinchada, caliente o drena líquido.
- El cefalohematoma se está haciendo más grande en lugar de más pequeño.
Llame al médico de su bebé si:
- El bebé está más inquieto de lo normal o llora y no se le puede calmar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o el cuidado de su bebé.
El tratamiento
por lo general no es necesario. El cefalohematoma suele desaparecer por sí solo en el plazo de un mes. Su bebé puede necesitar cualquiera de los siguientes tratamientos si la afección persiste o le causa problemas de salud:
- Succión puede utilizarse para extraer sangre a través de una aguja. Esto solamente se realiza si el área está infectada.
- La fototerapia puede ser necesaria si su bebé desarrolla ictericia. Se colocarán una o más luces encima del bebé. Su bebé se colocará boca arriba para que absorba la mayor cantidad de luz. También se podría acostar al bebé sobre una manta ligera flexible o envolverlo con la manta. Es posible que se usen protectores oculares para proteger los ojos de su bebé de la luz.
- Una transfusión de sangre puede ser necesaria si su bebé desarrolla anemia. La sangre donada ayuda a aumentar los glóbulos rojos en el organismo de su bebé.
- La cirugía puede ser necesaria si la forma del cráneo de su bebé está afectada. Un cefalohematoma que se prolongue más de 5 semanas puede provocar calcificación (depósitos óseos duros) donde se acumula la sangre. La cirugía se usa para eliminar los depósitos.
Controle el cefalohematoma de su bebé:
- Prevenga una infección. Lávese las manos antes de limpiar el cefalohematoma de su bebé. Utilice agua del grifo y jabón. Séquese las manos con una toalla limpia. Mantenga el área del cefalohematoma limpia y seca. Los signos de infección incluyen piel enrojecida, hinchada o caliente, o secreción (líquido) que drena de la zona.
- Vigile el cefalohematoma para detectar si hay algún cambio. Algunos ejemplos son el aumento de tamaño o el cambio de forma o color. El cefalohematoma debería reducirse en unos días o semanas. El centro puede desaparecer antes que los bordes, lo que hace que el cefalohematoma parezca un cráter. Esto es esperable.
- Informe al pediátra de cualquier cambio de comportamiento de su bebé. Dígale al pediátra si su bebé empieza a llorar más o si el llanto suena diferente al anterior. También deben notificarse los cambios en las rutinas de alimentación o sueño del bebé. Compruebe si hay ictericia o signos de anemia.
Acuda a las consultas de control con el médico de su bebé según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.