Artralgia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La artralgia es dolor en una o más articulaciones, pero sin inflamación. El dolor podría ser de corta duración y mejorar dentro de 6 a 8 semanas. La artralgia puede ser una señal temprana de artritis. La artralgia puede ser causada por una condición médica como un trastorno hormonal o un tumor. Además podría ser la consecuencia de una infección o lesión.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Medicamentos:
A usted le pueden prescribir los siguientes medicamentos:
- Acetaminofén alivia el dolor. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE disminuyen el dolor y previenen la inflamación. Consulte con su médico cuál medicamento es el adecuado para usted. Pregunte cuánto tomar y cuándo. Tómelos como se le indique. Cuando no se toman de la manera indicada, los medicamentos antiinflamatorios no esteroides pueden causar sangrado estomacal y problemas renales.
- La crema para el alivio del dolor alivia el dolor. Usela según las indicaciones dadas.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Haga una cita de control con su médico o especialista como se lo indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Cuidados personales:
- Aplique calor para ayudar a reducir el dolor. Use una compresa o envoltura caliente. Aplíquese calor de 20 a 30 minutos cada 2 horas durante los días que le indiquen.
- Descanse lo más posible. Evite actividades que causan dolor en las articulaciones.
- Aplique hielo para ayudar a bajar la inflamación y el dolor. El hielo también puede contribuir a evitar el daño de los tejidos. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla y póngasela en la articulación adolorida cada hora durante 15 o 20 minutos o según se le haya indicado.
- Apoye la articulación con una férula o envoltura elástica según indicaciones.
- Eleve la articulación de manera que quede por encima del nivel de su corazón tan seguido como pueda para ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Use almohadas o cobijas dobladas para elevar la articulación de forma cómoda.
- Pierda peso si tiene sobrepeso. El peso extra puede ejercer presión sobre sus articulaciones y causarle más dolor. Consulte con su médico cuánto debería pesar. También pídale que le ayude a diseñar un buen plan de pérdida de peso.
- El ejercicio con regularidad para ayudar a mejorar el movimiento de las articulaciones y disminuir el dolor. Pida más información acerca de un plan de ejercicio adecuado para usted. Los ejercicios de bajo impacto pueden ayudar a quitar algo de la presión en las articulaciones. Algunos ejemplos de ejercicios de bajo impacto son caminar, nadar y practicar aeróbicos acuáticos.
Fisioterapia:
Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor. Pregúntele a su médico si la fisioterapia es apropiada para usted.
Comuníquese con su especialista o médico sí:
- Tiene fiebre.
- Usted continúa sintiendo dolor en las articulaciones y el dolor no se le alivia con calor, hielo o medicamento.
- Usted tiene dolor e inflamación alrededor de la articulación.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted de repente siente un dolor severo cuando mueve la articulación.
- Usted tiene fiebre y escalofríos fuertes.
- Usted no puede mover la articulación.
- Usted pierde sensibilidad en el lado del cuerpo donde está la articulación adolorida.
Learn more about Artralgia
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.