Antes De Un Injerto De Revascularización Coronaria (cabg)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
CUIDADO AMBULATORIO:
La cirugía de injertos de revascularización coronaria (RVC)
es una cirugía a corazón abierto que se hace para desobstruir las arterias bloqueadas de su corazón. Esta cirugía mejora el flujo sanguíneo a su corazón porque deriva (envía sangre alrededor) de la parte bloqueada de una arteria. Esto restablece el flujo sanguíneo al corazón y ayuda a evitar un ataque cardíaco.
Llame a su médico o cardiólogo si:
- Usted tiene fiebre o síntomas de gripe el día antes o el día de su cirugía.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Los exámenes
podrían necesitarse varios días antes o el día de su cirugía. Es probable que usted necesite exámenes de sangre, un electrocardiograma o un ecocardiograma. Usted también podría necesitar de una cateterización cardíaca o un angiograma coronario. Estos exámenes le ayudarán a su médico a ver dónde se sitúa el flujo sanguíneo bloqueado y ayudarle así a planear su cirugía.
Comer y beber antes de la cirugía:
Su médico podría indicarle que usted no coma ni tome nada después de la medianoche del día de su cirugía.
Medicamentos antes de la cirugía:
Su médico le indicará los medicamentos que puede tomar o no el día de la cirugía. Consulte con su médico varios días antes de la cirugía sobre cualquier medicamento que usted toma habitualmente:
- Es posible que deba suspender los anticoagulantes, la aspirina o los AINE varios días antes de la cirugía. Esto podría prevenir que durante o después de la cirugía se presente sangrado.
- Es posible que deba dejar de tomar ciertas vitaminas o suplementos de hierbas varios días antes de la cirugía. Algunas vitaminas y suplementos herbales aumentan el riesgo de sangrado y otras complicaciones.
- Si usted sufre de diabetes, pregunte sobre su insulina. En la mañana de su cirugía, puede que tenga que suspender o disminuir la dosis. Esto evitará que su nivel de azúcar en la sangre se baje demasiado. No tome su medicamento oral para la diabetes la mañana de su cirugía.
- Pregunte a su médico si usted debería tomarse el medicamento para la presión arterial o para el corazón antes de su cirugía. No suspende sus medicamentos sin antes consultar con su médico.
- Tome cualquier medicamento que le indicaron con un sorbo de agua en la mañana de su cirugía.
Donación de sangre antes de la cirugía:
Es posible que usted pueda donar su propia sangre antes de la cirugía. Esto se conoce como donación autóloga. También puede pedirle a un familiar o amigo con su mismo grupo sanguíneo que donen sangre para usted. Esto se conoce como donación directa de sangre.
Pérdida de peso antes de la cirugía:
Lo más probable es que usted tenga que perder peso antes de su cirugía. Hacerlo ayuda a disminuir el estrés sobre su corazón y su riesgo de complicaciones durante o después de la cirugía. Hable con su médico si usted necesita ayuda para perder peso.
Deje de fumar antes de la cirugía:
La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y puros pueden dañar su corazón y pulmones. El fumar podría prevenir la recuperación y aumentar su riesgo de complicaciones durante o después de su cirugía. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
Qué esperar después de la cirugía:
- Puede que usted pase de 1 a 3 días en la unidad de cuidados intensivos. Los médicos controlarán la respiración, la presión arterial, los niveles de oxígeno y el ritmo cardíaco muy cuidadosamente. También estarán atentos a cualquier complicación. Es probable que usted necesite de varios medicamentos para controlar su presión arterial y ritmo cardíaco y prevenir coágulos sanguíneos. Usted también podría necesitar de una transfusión de sangre. Después de salir de la unidad de cuidados intensivos, lo más probable es que necesite pasar de 3 a 5 días en el hospital antes de irse a casa.
- Cuando usted se despierte de su cirugía es probable que tenga instalado un tubo endotraqueal. Este tubo es insertado en su boca y llega hasta sus pulmones. Está conectado a una máquina respiradora. Un ventilador es una máquina que administra oxígeno y respira por usted cuando usted no puede hacerlo por cuenta propia. Los médicos le quitarán el tubo endotraqueal cuando usted se despierte, ya pueda respirar solo y su corazón esté funcionando correctamente.
- Cuando le quitan el tubo endotraqueal, es importante toser y respirar profundamente. Esto ayudará disminuir el riesgo de contraer una infección pulmonar. También es importante caminar un poco tan pronto como se lo indiquen sus médicos. Esto ayudará a evitar coágulos de sangre.
- Es posible que tenga varios drenajes, vías intravenosas y un marcapasos. Puede que le pongan un drenaje en la vejiga para ayudar a eliminar la orina. Se puede colocar un drenaje en el pecho para evitar que la sangre se acumule alrededor del corazón. Es probable que tenga varias vías intravenosas en su brazo, cuello o pecho. También podría tener un marcapasos temporal para controlar los latidos de su corazón.
- Usted podría sentir dolor en el pecho después de su cirugía. Los médicos le darán medicamentos para el dolor. También le mostrarán cómo usar una férula cuando necesite toser y volverse en la cama. La férula es una almohada u objeto suave que usted puede presionar suavemente contra su pecho. Esto disminuirá el dolor cuando usted se mueve o tose.
- Es posible que usted no pueda comer inmediatamente. A usted le darán pedacitos de hielo y luego líquidos claros. Si le va bien con esos entonces ya podrá comer alimentos sólidos.
Rehabilitación cardíaca:
Tal vez tenga que asistir a rehabilitación cardíaca después de su cirugía. La rehabilitación cardíaca es un programa dirigido por especialistas que le ayudan a fortalecer su corazón y prevenir más enfermedades cardíacas de una forma segura. El plan incluye ejercicio, relajación, manejo de estrés, nutrición saludable para el corazón. Los médicos también comprobarán que todos los medicamentos que usted está tomando estén funcionando correctamente. El plan también podría incluir instrucciones sobre cuando usted puede manejar, regresar al trabajo y realizar otras funciones normales diarias.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cardiólogo según le indicaron:
Es posible que tenga que acudir periódicamente a hacerse pruebas para comprobar el estado de su corazón. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Antes De Un Injerto De Revascularización Coronaria
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.