Aneurisma De La Aorta Torácica Descendente
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Dec 2, 2024.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es un aneurisma de la aorta torácica descendente (DTAA)?
Un DTAA es una protusión en la parte inferior de la aorta en el pecho. La aorta es un vaso sanguíneo grande que sale del corazón y baja al abdomen. Puede producirse un DTAA si padece aterosclerosis (acumulación de placa), daños o inflamación de la aorta. Un DTAA puede continuar creciendo y romperse (se revienta) o cortarse (se rompe ) de manera abrupta. Un DTAA que se rompe o se revienta es una emergencia potencialmente mortal.
¿Qué aumenta mi riesgo de tener un DTAA?
- Ser varón o tener 60 años o más
- Consumo de nicotina
- Presión arterial (PA) alta o colesterol alto
- Antecedentes familiares de aneurismas de aorta torácica (TAA)
- Afecciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o la enfermedad arterial coronaria (EAC)
- Infección o inflamación de la aorta
¿Cuáles son los signos y síntomas de un DTAA?
Es posible que usted no tenga ningún signo o síntoma. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas si el DTAA crece, se revienta o se rompe:
- Dolor en el pecho, la espalda o el abdomen
- Dificultad para respirar o falta de aliento
- Ronquera, tos o dificultad para tragar
- Tose o expectora sangre
- Debilidad, confusión o mareos
- Debilidad o dolor en las piernas
¿Cómo se diagnostica el DTAA?
Puede encontrarse un DTAA cuando se realiza una prueba o examen por otra afección. Su médico lo examinará y le preguntará sobre su historial médico. Infórmele al médico si presenta algún síntoma y cuándo se originaron. Informe a su médico sobre los medicamentos que toma. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Una tomografía computarizada, una radiografía, resonancia magnética o ecografía podrían mostrar su DTAA o una afección que esté causando el DTAA. Es posible que le administren un líquido de contraste antes del examen. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. La máquina IRM contiene un imán muy fuerte. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones graves debido al imán. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- Un ecocardiograma (eco) usa ondas sonoras para mostrar imágenes en una pantalla. Se usa para controlar su aorta para detectar un DTAA. Podría indicar cómo fluye la sangre hasta su corazón y si bombea adecuadamente.
¿Cómo se trata el DTAA?
- Los medicamentos para el corazón pueden administrarse para bajar su presión arterial o para controlar qué tan rápido late el corazón. Esto ayuda a prevenir que el DTAA crezca, se reviente o se rompa.
- Los medicamentos para el colesterol reducen su nivel de colesterol y lo ayudan a evitar la aterosclerosis (arterias duras o rígidas).
- Los medicamentos antiplaquetarios , como la aspirina, ayudan a prevenir coágulos de sangre. Tome sus antiplaquetarios exactamente como se le haya indicado. Estos medicamentos podrían causar mas probabilidad para sangrado y para desarrollar moretones. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar.
- Reparación endovascular es un procedimiento que utiliza un injerto para evitar que su DTAA se rompa o reviente. Un injerto es un pequeño tubo elaborado en malla de alambre que también puede proteger su aorta. Es posible que necesite más de 1 reparación endovascular.
- La cirugía será necesaria cuando tengamos que reparar su aorta o extraer un aneurisma. Tal vez necesite operarse para reemplazar una parte de la aorta. Es posible que reemplacemos la válvula aórtica si no funciona correctamente.
¿Cómo puedo controlar el DTAA?
- Administrar otras enfermedades para ayudar a prevenir que un DTAA crezca o reviente. Estas enfermedades pueden ser colesterol alto y la presión arterial alta. El colesterol alto puede aumentar el riesgo de presentar aterosclerosis Tome los medicamentos como se le haya indicado y siga su plan de tratamiento. Revise su presión arterial como se le indicó si tiene presión arterial alta. Su médico le enseñará la forma de hacerlo. Mídase la PA 2 veces, con 1 minuto de diferencia. Controle frecuentemente, por día, según se indicó. Mantenga un registro de su peso y llévelo con usted a las citas de control.
- Siga el plan de comidas que estableció su médico. Hable con su médico o nutricionista sobre un plan de alimentación saludable para el corazón o de bajo contenido en sodio. Los planes de alimentación saludables para el corazón son bajos en sodio, azúcar procesada y algunas grasas. Son altos en contenido de potasio, calcio, grasas saludables y fibra. Estos se encuentran en las verduras, las frutas y los alimentos integrales. Un planes de comidas le ayudarán a bajar su colesterol y presión arterial.
- Siga las instrucciones para realizar actividad física. Es posible que su plan de actividad física incluya actividad de baja intensidad como caminar, practicar yoga o nadar. La actividad física regular puede reducir su presión arterial y sus niveles de colesterol. Es posible que deba evitar practicar actividad física intensa, como el levantamiento de pesas y el entrenamiento que implique correr. La actividad intensa puede elevar su presión arterial o generar presión en su aorta. Esto aumenta el riesgo de que se rompa o reviente. Recomendamos evitar los deportes de contacto, como el fútbol, para disminuir el riesgo de lesión en el pecho.
- Mantenga un peso saludable. El exceso de peso puede provocar un DTAA o hacerlo crecer. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Su médico puede ayudarlo a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas. El alcohol puede aumentar su presión arterial. Consulte con su médico si puede beber algún tipo de bebida alcohólica. Su médico puede ayudarlo a establecer límites en el número de bebidas que toma en 24 horas y en una semana. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- No fume. La nicotina y otros químicos de los cigarrillos y cigarros pueden aumentar el riesgo de que el DTTA se rompa o se reviente. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos. Siempre que sea posible, evite ser fumador pasivo.
- Vaya a que lo vacunen como se le indique. Algunos virus pueden empeorar el estado de un DTAA. Debe recibir la vacuna contra la gripe tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre. Aplíquese todas las dosis de la vacuna contra el COVID-19 y las dosis de refuerzo. También es recomendable la vacuna contra la neumonía. Su médico le indicará si necesita otras vacunas y cuándo recibirlas.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tose o vomita sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar o le falta el aire.
- Siente dolor repentino en el pecho, el cuello, la espalda o el abdomen.
- Se siente atontado, confundido o pierde el conocimiento.
- Siente las piernas entumecidas o doloridas de repente.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted orina con sangre.
- Usted está orinando muy poco o nada en absoluto.
- Su piel es pálida, sudorosa o húmeda.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.