Afasia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 4, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la afasia?
La afasia es una condición que disminuye su capacidad para hablar, leer, escribir, o entender a los demás. La afasia puede ser un problema de corto o largo plazo.
¿Qué causa la afasia?
La afasia es generalmente causada por una lesión o daño cerebral. El ictus es la lesión cerebral que más frecuentemente causa la afasia. Otras causas de la afasia incluyen cáncer, epilepsia, y enfermedad Alzheimer.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la afasia?
Los signos y síntomas dependen del área del cerebro que se dañó:
- Dificultad para encontrar y emitir palabras, incluso en frases cortas o por escrito
- Hablar en oraciones largas que no tienen ningún significado
- Palabras inútiles o inventadas agregadas a las oraciones
- Dificultad para entender lo que otros dicen, o problemas con la lectura
- No poder expresar pensamientos a través de la escritura o del habla
¿Cómo se diagnostica la afasia?
Un médico puede reconocer los signos de afasia durante una conversación o mediante un ejercicio de escritura. La afasia leve puede ser más difícil de reconocer. Los siguientes exámenes pueden ayudar a diagnosticar afasia y detectar si es leve o grave:
- La obtención de imágenes mediante resonancia magnética (RM) o exploración mediante tomografía por emisión de positrones (PET) puede mostrar áreas dañadas del cerebro. No se puede ingresar en el cuarto de RM con nada de metal. El metal puede causar daños graves. Infórmele al médico sobre cualquier metal que pudiera reaccionar a los imanes de RM.
- La prueba del lenguaje hablado es utilizada por un especialista para evaluar la capacidad para hablar y leer.
¿Cómo se trata la afasia?
Algunas personas se recuperan sin necesidad de tratamiento. Pueden necesitarse medicamentos o cirugía para tratar la lesión del cerebro. Estos tratamientos también pueden mejorar la afasia. La mayoría de las personas con afasia necesitan terapia del lenguaje. La terapia de lenguaje puede ayudar con ejercicios para mejorar la comunicación. Pida más información sobre los ejercicios para la afasia.
¿Qué puede ayudar a facilitar la comunicación?
- Ayude a otros a entender cómo comunicarse satisfactoriamente. Un terapeuta del habla y el lenguaje puede ayudar a crear un libro que tenga imágenes, palabras o símbolos para ayudar con la comunicación. Otros pueden necesitar hablar más lentamente y con claridad, o solamente escribir palabras. Puede ser de utilidad tener un bolígrafo y un bloc de papel disponible en todo momento.
- Disponga de más tiempo para escuchar, hablar, leer y escribir. Las llamadas telefónicas o conversaciones deben realizarse en momentos en que sea fácil concentrarse. La comunicación nunca debe apresurarse ni hacerse junto con otra tarea.
- Reduzca las distracciones. Si es posible, apague cualquier televisor, la música u otro sonido durante las conversaciones o la lectura. El ruido de fondo puede dificultar la concentración.
- Pregunte acerca de la tecnología. Hay programas de software que ayudan con la comunicación que pueden instalarse en las computadoras. Los ejemplos incluyen software que escribe las palabras a medida que se emiten, o que leen en voz alta el texto de la computadora. La velocidad se puede reducir según sea necesario para ayudar a entender palabras habladas. Un terapeuta del habla y el lenguaje puede ayudar a establecer tecnologías adaptativas para ayudar con la comunicación hablada y escrita.
- Pregunte sobre identificación de alerta médica. La joyería de alerta médica o una tarjeta de identificación puede ayudar a que los demás comprendan los problemas de comunicación causados por la afasia. Pregúntele a su médico dónde puede obtener identificación de alerta médica. La joyería o la tarjeta debe llevarse en todo momento.
Para apoyo y más información:
- National Aphasia Association
350 Seventh Avenue
New York , NY 10001
Phone: 1- 800 - 922-4622
Web Address: http://www.aphasia.org
- American Speech-Language-Hearing Association
2200 Research Boulevard
Rockville , MD 20850-3289
Phone: 1- 800 - 638-8255
Web Address: http://www.asha.org
¿Cuándo debo comunicarme con un médico?
- Los problemas de comunicación de la persona empeoran.
- La persona está deprimida debido a problemas de comunicación.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o el cuidado de la persona.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Afasia
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.