Función Sexual En Los Hombres Después De Una Lesión En La Médula Espinal
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Su respuesta sexual dependerá de la gravedad y la parte de la médula espinal donde ha sufrido la lesión. Tendrá que hacer ciertos cambios pero, aún así, podrá disfrutar de una vida sexual satisfactoria. Es posible que tenga erecciones pero que no duren lo suficiente como para tener actividad sexual. Esto se conoce como disfunción eréctil.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Tratamiento para la disfunción eréctil:
- Un dispositivo de succión es un tubo que se coloca sobre el pene. Se conecta una bomba manual al tubo y actúa como una aspiradora. Esto puede aumentar el flujo sanguíneo al pene.
- Los medicamentos para ayudarle a tener una erección. Estos medicamentos se toman antes de tener relaciones sexuales. Siga las indicaciones de su médico acerca de cuándo y cómo tomar estos medicamentos. Podría tener una reacción potencialmente mortal si mezcla estos medicamentos con medicamentos que contengan nitratos. Los medicamentos a base de nitratos incluyen nitroglicerina y otros medicamentos para el corazón. Existe otro tipo de medicamento en forma de pastilla que se coloca en el extremo del pene.
- Terapia de inyección también podría ser usada. Se inyecta un medicamento en el lado del pene. La erección dura 1 o 2 horas. Es posible que deba pedirle a otra persona que le aplique la inyección si usted tiene problemas para mover las manos.
- La cirugía puede ser recomendado en caso de que otros tratamientos no funcionen. Podrían hacerle una cirugía para colocarle un implante o una prótesis en el pene. Pida más información sobre las cirugías para la disfunción eréctil.
Embarazo de su pareja después de sufrir una lesión en la médula espinal:
Es posible que tenga problemas con la eyaculación y con la movilidad del esperma. Muchos hombres no pueden eyacular durante el contacto sexual o tienen una eyaculación retrógrada. Se produce una eyaculación retrógrada cuando el esperma se desplaza hacia atrás y penetra en la vejiga, en lugar de salir por la uretra. Las lesiones en la médula espinal no influyen en la cantidad de esperma que usted produce, pero pueden hacer que el esperma se mueva más lentamente. Se puede usar inseminación artificial para embarazar a su pareja. Pida más información a su médico sobre la inseminación artificial.
Control de la vejiga y los intestinos durante la actividad sexual:
Si usted ha perdido el control de su vejiga o sus intestinos, es posible que le preocupe la posibilidad de tener una descarga accidental durante la actividad sexual. Siga al pie de la letra su programa regular de manejo de los intestinos y la vejiga para evitar un accidente. Tenga actividad sexual después de seguir su programa regular de manejo de los intestinos y la vejiga. Su médico podría sugerirle que no tome líquido durante 1 o 2 horas antes de tener actividad sexual. Si tiene un catéter urinario, debe quitárselo para evitar que el balón del catéter se mueva. El movimiento del balón podría causarle una lesión.
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene signos y síntomas de una infección en las vías urinarias:
- Escalofríos y fiebre
- Orina con mayor frecuencia o se despierta porque necesita orinar.
- Sangre en la orina
- Orina con mal olor
- Siente dolor en la parte inferior de la espalda.
- Goteo de orina
- Usted siente que necesita asesoramiento o educación sexual.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Busque atención médica de inmediato o llame al 911 si:
- Usted tiene un dolor de cabeza repentino y punzante.
- Usted tiene la piel roja, sudorosa o arrebatada por encima del nivel de su lesión de la médula espinal.
- Usted tiene la piel fría y sudorosa con carne de gallina por debajo del nivel de su lesión de la médula espinal.
- Usted tiene la nariz congestionada o náuseas.
- Usted tiene visión borrosa.
Learn more about Función Sexual En Los Hombres Después De Una Lesión En La Médula Espinal
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.