Incontinencia Urinaria
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Jun 30, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida del control de la vejiga. La incontinencia urinaria se desarrolla cuando la vejiga no puede almacenar o vaciar la orina correctamente. Los 3 tipos más comunes de incontinencia urinaria son la incontinencia de esfuerzo o por estrés, la incontinencia de urgencia, o ambas.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted tiene dolor intenso.
- Usted está confundido o no puede pensar con claridad.
- Usted orina con sangre.
- Siente dolor al orinar.
- Usted tiene dolor nuevo o peor, aun después del tratamiento.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Su boca está seca o tiene cambios en la visión.
- Su orina está turbia o tiene mal olor.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Related medications
Farxiga
Farxiga (dapagliflozin) is an oral prescription medication that may be given to certain adults with ...
Kerendia
Kerendia is used for the treatment of patients with chronic kidney disease (CKD) associated with ...
Ozempic
Learn about Ozempic (semaglutide) for type 2 diabetes treatment, weight management, cardiovascular ...
Jardiance
Jardiance (empagliflozin) is used to treat type 2 diabetes, chronic kidney disease and reduce the ...
Lasix
Lasix is a loop diuretic used to treat fluid retention from heart, liver, or kidney conditions, and ...
Furoscix
Furoscix (furosemide injection) is used to treat edema in adults with chronic heart failure or ...
Inpefa
Inpefa (sotagliflozin) is a once-daily tablet that may be used to reduce the risk of cardiovascular ...
Sotagliflozin
Sotagliflozin is used for chronic kidney disease, heart failure, type 2 diabetes
Furosemide
Furosemide is a loop diuretic used to treat fluid retention and high blood pressure by increasing ...
Empagliflozin
Empagliflozin is used for cardiovascular risk reduction, chronic kidney disease, heart failure ...
Medicamentos:
- Los medicamentos podrían administrarse para ayudar a reforzar el control de su vejiga.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Controle la incontinencia urinaria:
- Realice ejercicios para los músculos pélvicos con frecuencia. Sus músculos pélvicos le ayudan a detener la orina. Contraiga estos músculos por 5 segundos, después relájelos por 5 segundos. Aumente gradualmente a 10 segundos. Haga 3 series de 15 repeticiones al día o como se le indique. Esto le ayudará a fortalecer sus músculos pélvicos y a mejorar el control de su vejiga.
- Mantenga un registro de la incontinencia urinaria. Anote con qué frecuencia se gotea su orina y cuánta orina pierde. Escriba qué estaba haciendo cuando se goteó la orina.
- Entrene su vejiga. Vaya al baño durante horas programadas, como por ejemplo cada 2 horas, aunque no sienta la urgencia de ir. También puedes intentar retener la orina. Por ejemplo, contenga su orina por 5 minutos cuando sienta ganas de orinar. Conforme se le vaya facilitando, contenga la orina por 10 minutos. La terapia conductual puede ayudarle a aprender a controlar la necesidad de orinar.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda. Es posible que deba controlar la cantidad de líquido que toma para ayudar a controlar el goteo de orina. No tome líquido antes de irse a dormir. Limite o no consuma bebidas que contengan cafeína o alcohol.
- Prevenga el estreñimiento. Consuma una variedad de alimentos ricos en fibra. Los cereales altos en fibra, los frijoles, las verduras y los panes integrales son buenos ejemplos. El jugo de ciruelas podría ayudarle a suavizar las evacuaciones intestinales. Caminar es la mejor forma de estimular sus intestinos para tener una evacuación intestinal.
- Realice actividad física y mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. El exceso de peso ejerce presión en su vejiga y empeora sus síntomas. Su médico puede ayudarlo a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita. El plan incluirá formas de realizar actividad física que no supongan una presión adicional para la vejiga.
- Utilice un catéter según las indicaciones para vaciar la vejiga. Un catéter es una sonda pequeña de plástico que se coloca en su vejiga para drenar su orina. Su médico podría indicarle que use un catéter para evitar que su vejiga se llene demasiado y que se gotee la orina.
Acuda a sus consultas de control con su médico o urólogo según le indicaron:
Si lleva un registro de incontinencia urinaria, llévelo con usted a sus visitas de seguimiento. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.