Skip to main content

La Imagen Corporal De Su Niño

Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on May 6, 2024.

CUIDADO AMBULATORIO:

La imagen corporal

es la forma como se siente su niño respecto a su cuerpo y a su apariencia física. Es probable que a su niño le gusten algunas cosas sobre su cuerpo pero otras no. Los pensamientos y sentimientos de su niño podrían cambiar con el tiempo. Los problemas de imagen corporal pueden ser leves o severos. Un problema de la imagen corporal grave puede conllevar a problemas crónicos como la anorexia. Una parte importante de la autoestima (valoración positiva de sí mismo) es tener una imagen saludable del cuerpo.

Signos y síntomas de los problemas de imagen corporal:

Algunas partes de la apariencia física de una persona cambiarán con el tiempo. Esto puede hacer de los pensamientos negativos algo pasajero. Los signos y síntomas que continúan o empeoran pueden indicar un problema de imagen corporal más serio. Cualquiera de los siguientes puede convertirse en un problema a largo plazo:

Llame al 911 si:

Busque atención médica de inmediato si:

Consulte con su médico sí:

Cuándo pueden comenzar los problemas de imagen corporal:

Los problemas de imagen corporal son más comunes durante la adolescencia, pero pueden afectar a los niños de todas las edades. Probablemente usted notará que su niño se concentra más en su apariencia física justo antes de la adolescencia. Aquí es cuando probablemente empiece a sentirse inseguro o raro. Es posible que su niño se tiña el cabello frecuentemente, se haga perforaciones nuevas o use mucho maquillaje. También es probable que empiece a vestirse de una forma distinta a la de antes. Todas estas son formas que su niño usa para explorar su imagen corporal.

Ayúdele a su niño a desarrollar una imagen corporal sana:

Ayúdele a su niño a desarrollar un cuerpo fuerte y sano:

Programe una cita con el médico de su hijo como se le haya indicado:

Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.

Further information

Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.