The originating document has been archived. We cannot confirm the completeness, accuracy, or currency of the content.
Generic name: naltrexone (oral)
Brand name: ReVia
Drug classes: Antidotes, Drugs used in alcohol dependence
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Aug 14, 2023.
The Revia brand name has been discontinued in the U.S. If generic versions of this product have been approved by the FDA, there may be generic equivalents available.
¿Qué es naltrexone?
Naltrexone bloquea los efectos de un medicamento opioide, incluyendo aliviar el dolor o la sensación de bienestar que puede llevar al abuso de opioides.
Naltrexone se usa para prevenir la recaída en los adultos que se convierten en dependientes de la medicina opioide y después dejan de usarla. Naltrexone puede ayudar a evitar la sensación de "necesidad" de usar el opioide.
Naltrexone también se usa para tratar el alcoholismo, reduciendo su necesidad de beber alcohol. Esto puede ayudarle a beber menos o dejar de beber por completo. Naltrexone no causará que usted este "sobrio" y no va a reducir los efectos del alcohol que recientemente consumió.
Naltrexone no es una cura permanente para la adicción a las drogas o el alcoholismo.
Naltrexone puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de naltrexone?
Busque atención médica de emergencia si usted tiene signos de una reacción alérgica: ronchas; dificultad para respirar; hinchazón de su cara, labios, lengua, o garganta.
Usar medicina opioide mientras usted está tomando naltrexone podría estimular los síntomas de abstinencia a los opioides. Los síntomas comunes de abstinencia son deseo por opioides, sudoración, fiebre, dolor de estómago, vómito, diarrea, ojos llorosos, nariz mocosa o congestionada, hormigueo, piel de gallina, dolores en el cuerpo, temblores, espasmo muscular, problemas para dormir y sensación de ansiedad, depresión, miedo, inquietud o incomodidad.
Llame a su médico de inmediato si usted tiene:
-
náusea, vomito o diarrea severos;
-
confusión, cambios de humor, llanto, alucinaciones; o
-
depresión, piensa en suicidarse o hacerse daño.
Las dosis altas de naltrexone oral pueden causar daño al hígado. Deje de tomar esta medicina y llame a su médico de inmediato si tiene dolor en la parte superior derecha del estómago, vómito, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, o color amarillo de la piel o los ojos.
Efectos secundarios comunes pueden incluir:
-
náusea, vomito, dolor de estómago;
-
dolor de cabeza, mareo, somnolencia;
-
sensación de ansiedad o nerviosismo;
-
problemas para dormir (insomnio); o
-
dolor muscular o de las articulaciones.
Esta lista no menciona todos los efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejos médicos relacionados a efectos secundarios. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre naltrexone?
Usted no debe ser tratado con naltrexone si tiene insuficiencia del hígado o hepatitis activa, si actualmente es adicto a los opioides o tiene síntomas de abstinencia de opioides, o si ha usado alguna medicina opioide para dolor, methadone, o LAAM en los últimos 7 a 10 días.
Las dosis altas de naltrexone oral pueden causar daño al hígado. Deje de tomar esta medicina y llame a su médico de inmediato si tiene dolor en la parte superior derecha del estómago, vómito, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, o color amarillo de la piel o los ojos.
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de tomar naltrexone?
Usted no debe tomar naltrexone si es alérgico a éste, o si:
-
actualmente es adicto a los opioides;
-
tiene síntomas de abstinencia por adicción a los opioides;
-
ha usado alguna medicina opioide para dolor dentro de los últimos 7 a 10 días (incluyendo fentanyl, Vicodin, OxyContin, y muchas otras).
-
ha usado methadone o LAAM en los últimos 7 a 10 días; o
-
tiene insuficiencia del hígado o hepatitis.
Dígale a su médico si alguna vez ha tenido:
-
enfermedad del hígado; o
-
enfermedad de los riñones.
Dígale a su médico si usted está embarazada o amamantando.
No se conoce si esta medicina causará daño al bebé nonato. Sin embargo, si usted usa medicina opioide durante su embarazo, su bebé puede volverse dependiente de la medicina. Esto puede causar síntomas de abstinencia que pueden poner en riesgo la vida del bebé después de su nacimiento. Los bebés que nacen con dependencia a un opioide pueden necesitar tratamiento médico por varias semanas.
¿Cómo debo tomar naltrexone?
Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su prescripción y lea todas las guías del medicamento o las hojas de instrucción. Tal vez su médico en ocasiones cambie su dosis. Use la medicina exactamente como indicado.
Es posible que su médico le recomiende que tenga un miembro de la familia u otra persona que le presta atención medica para asegurarse que tome naltrexone en el horario, para asegurar que usted está usando la medicina como se la han recetado como parte de su tratamiento.
Tome la tableta de naltrexone con un vaso de agua lleno
Tome con comida si naltrexone le molesta su estómago.
En caso de emergencia, tenga puesta o con usted una identificación médica para que otras personas sepan que usted usa naltrexone.
Naltrexone es solo parte de un programa completo de tratamiento que también puede incluir formas adicionales de asesoramiento y/o monitoreo. Siga las instrucciones de su médico muy de cerca.
Guarde a temperatura ambiente fuera de la humedad y del calor. Mantenga la botella bien cerrada cuando no la esté usando.
Después de tomar naltrexone, su cuerpo va a ser más sensible a los opioides. Si usa una medicina opioide en el futuro, usted tendrá que usar menos que antes del tratamiento con naltrexone. Usar la misma cantidad que usaba antes puede dar lugar a una sobredosis o la muerte.
¿Qué sucede si me salto una dosis?
Tome la medicina tan pronto pueda, pero sáltese la dosis que dejó de tomar si ya casi es hora para la próxima dosis. No tome dos dosis a la vez.
¿Qué sucedería en una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.
¿Qué debo evitar mientras tomo naltrexone?
No use medicamentos opioides, heroína u otras drogas de la calle mientras está tomando naltrexone. Nunca trate de superar los efectos de naltrexone tomando grandes dosis de opioides. Si lo hace podría resultar en efectos peligrosos, incluyendo coma.
Pregúntele a su médico antes de usar alguna medicina para el tratamiento del resfriado, la tos, diarrea, o dolor. Estas medicinas pueden contener opioides y puede que no funcione tan bien mientras está tomando naltrexone.
Naltrexone puede perjudicar sus pensamientos o reacciones. Tenga cuidado si usted conduce un vehículo o tiene que hacer algo que demande se mantenga alerta.
¿Qué otras drogas afectarán a naltrexone?
Otras drogas pueden afectar a naltrexone, incluyendo medicinas que se obtienen con o sin receta, vitaminas, y productos herbarios. Dígale a su médico todas las medicinas que usa, y cualquier medicina que comience o deje de usar.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Su farmacéutico le puede dar más información acerca de naltrexone.
- Recuerde, mantenga ésta y todas las otras medicinas fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use este medicamento solo para la condición por la que fue recetada.
- Se ha hecho todo lo posible para que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ('Multum') sea precisa, actual, y completa, pero no se hace garantía de tal. La información sobre el medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. La información preparada por Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y para el consumidor en los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los EE.UU. sea apropiado, a menos que se mencione específicamente lo cual. La información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. La información de Multum sobre drogas sirve como una fuente de información diseñada para la ayuda del profesional de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y/o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no como sustituto de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia en éste de una advertencia para una droga o combinación de drogas no debe, de ninguna forma, interpretarse como que la droga o la combinación de drogas sean seguras, efectivas, o apropiadas para cualquier paciente. Multum no se responsabiliza por ningún aspecto del cuidado médico que reciba con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información incluida aquí no se ha creado con la intención de cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones con otras drogas, reacciones alérgicas, o efectos secundarios. Si usted tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera, o farmacéutico.
Frequently asked questions
- What is low dose naltrexone (LDN)?
- What happens if you drink alcohol while taking naltrexone?
- What to avoid when taking naltrexone?
- Should I take naltrexone in the morning or at night?
- Does naltrexone cause weight gain?
- Acamprosate vs naltrexone: How do they compare?
- How does naltrexone make you feel?
- How long does naltrexone take to work?
- What is the mechanism of action for naltrexone?
More about Revia (naltrexone)
- Check interactions
- Compare alternatives
- Reviews (8)
- Drug images
- Latest FDA alerts (1)
- Side effects
- Dosage information
- During pregnancy
- Drug class: antidotes
- Breastfeeding
Patient resources
Other brands
Professional resources
Related treatment guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.
Copyright 1996-2023 Cerner Multum, Inc. Version: 5.01.